2891 resultados alcanzados
FLUCONAZOL - es un derivado imidazólico sintético, posee actividad fungistática sobre dermatofitos, levaduras y otros hongos patógenos. Es ampliamente utilizado en el tratamiento de micosis gastrointestinales y sistémicas graves, así como en el tratamiento de infecciones superficiales. También se administra para prevenir las infecciones fúngicas en pacientes inmunodeprimidos, especialmente en ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011FLUCONAZOL - es un derivado imidazólico sintético, posee actividad fungistática sobre dermatofitos, levaduras y otros hongos patógenos. Es ampliamente utilizado en el tratamiento de micosis gastrointestinales y sistémicas graves, así como en el tratamiento de infecciones superficiales. El fluconazol también se administra para prevenir las infecciones fúngicas en pacientes inmunodeprimidos, ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FLUFENACINA DECANOATO - antipsicótico derivado de fenotiacinas. Mecanismo de acción: interfiere con la transmisión dopaminérgica cerebral a través del bloqueo de receptores D-2. Presenta actividad débil antimuscarínica y sedante. Ocasiona efectos extrapiramidales más potentes. Débil actividad antiemética. Composición: cada ampolleta contiene 25 mg/mL de flufenacina decanoato. Denominación común internacional: flufenacina ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FLUMAZENILO - tiene una acción antagonista de la acción de las benzodiazepinas a nivel del SNC, reconociendo el complejo GABA-benzodiazepina. Composición: cada ampolleta contiene 0,5 mg/mL. Denominación común internacional: flumazenilo. Farmacocinética: es una base débil lipofílica, insoluble en agua y levemente soluble en un medio ácido, con pH de 4 ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011FLUODROCORTISONA ACETATO - los corticosteroides difunden a través de las membranas celulares y forman complejos con receptores citoplasmáticos específicos; estos después penetran en el núcleo celular, se unen al ADN (cromatina) y estimulan la transcripción del ARNm y después la síntesis de varias enzimas que, se piensa, son las responsables ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011FLUTAMIDA - antiandrógeno no esteroideo derivado toluidínico. Mecanismo de acción: bloquea el receptor nuclear androgénico en los tejidos diana: corteza adrenal, próstata y vesículas seminales; bloqueo de los receptores androgénicos en las células tumorales hormonosensibles que puede implicar detención del crecimiento o regresión transitoria del tumor mediante la inhibición de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2010FOSFOMICINA - el espectro antibacteriano es moderadamente amplio, si bien dentro de él existen cepas muy resistentes, puede originarse la resistencia durante el tratamiento. De acuerdo con sus concentraciones mínimas inhibitorias in vitro, muestra buena actividad frente a E. coli, Salmonella, Shigella, Neisseria y S. aureus; su actividad es moderada ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FOSFOMICINA - el espectro antibacteriano es moderadamente amplio, si bien dentro de él existen cepas muy resistentes, puede originarse la resistencia durante el tratamiento. De acuerdo con sus CMI in vitro, muestra buena actividad frente a E. coli, Salmonella, Shigella, Neisseria y S. aureus; su actividad es moderada o inconstante ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FUMARATO FERROSO, ÁCIDO FÓLICO.(FORFERR) - el fumarato ferroso es una sal de hierro. El hierro es un componente esencial de la hemoglobina, de la mioglobina y de enzimas hem y no hem dependientes de hierro, necesario para la eritropoyesis efectiva y la capacidad resultante para transportar oxígeno de la sangre. ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011GANCICLOVIR - derivado sintético de la guanina activo frente a los citomegalovirus. Es un nucleósido análogo de la 2'-deoxiguanosina que inhibe la replicación de los virus del herpes. El ganciclovir es activo frente a los virus del herpes y los citomegalovirus. Para ejercer su actividad antivírica, es fosforilado a monofosfato ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010