2934 resultados alcanzados

  • DEXTROSA 5 %

    DEXTROSA 5 % - la dextrosa (glucosa) es la forma que el organismo utiliza los carbohidratos de la dieta alimenticia. Las soluciones isotónicas se usan para suministrar líquido al organismo, al mismo tiempo que sirven de fuente nutritiva de fácil asimilación por el organismo. La glucosa 5 % es isotónica ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Enero/2011
  • DICLOFENACO SÓDICO 1 %

    DICLOFENACO SÓDICO 1 % - derivado del ácido fenilacético y pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Mecanismo de acción: inhibe la biosíntesis de las prostaglandinas y otros prostanoides mediante la inhibición competitiva y reversible de la enzima ciclooxigenasa, provoca disminución de la formación de los precursores de ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2012
  • DIETILESTILBESTROL

    DIETILESTILBESTROL - estrógeno sintético no esteroideo. Mecanismo de acción: incierto, pero se supone que exista interacción con receptores intracelulares citoplasmáticos, que estimulan algunos factores de crecimiento autocrinos; inhibe la secreción de la hormona luteinizante así como la secreción de testosterona. Composición: cada tableta contiene 1 mg de dietilestilbestrol. Denominación común ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • DIETILESTILBESTROL

    DIETILESTILBESTROL - estrógeno sintético no esteroideo. Mecanismo de acción: incierto, pero se supone que exista interacción con receptores intracelulares citoplasmáticos, que estimulan algunos factores de crecimiento autocrinos; inhibe la secreción de la hormona luteinizante así como la secreción de testosterona. Composición: cada tableta contiene 5 mg de dietilestilbestrol. Denominación común ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011
  • DIFENHIDRAMINA

    DIFENHIDRAMINA - es un antihistamínico derivado de la etanolamina. Actúa compitiendo con la histamina por los receptores H1 presentes en las células efectoras. De esta manera evitan, pero no revierten, las respuestas mediadas únicamente por la histamina. Produce un efecto sedante sobre la mucosa nasal. Posee gran actividad antimuscarínica. Su ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • DIFENOXILATO Y ATROPINA

    DIFENOXILATO Y ATROPINA - la asociación de difenoxilato y atropina inhibe la motilidad y la propulsión excesiva del tubo digestivo, aumenta el tono de los esfínteres y mejora la absorción de los líquidos. También ejerce acción selectivamente sobre los plexos nerviosos de la pared intestinal. Mecanismo de acción: clorhidrato de ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Enero/2011
  • DIGOXINA

    DIGOXINA - las principales acciones son: incremento de la fuerza de contracción del miocardio (efecto inotrópico positivo), disminución de la frecuencia cardíaca (cronotropismo negativo) y reducción de la velocidad de conducción del corazón (dromotropismo negativo). También provoca vasodilatación al actuar de forma directa sobre el músculo liso vascular e inhibir ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • DIHIDROERGOTAMINA MESILATO

    DIHIDROERGOTAMINA MESILATO - es un derivado del ergot que interacciona con diversos receptores, incluso alfa-adrenérgicos, serotoninérgicos y receptores dopaminérgicos. Induce disminución en la descarga de neuronas serotoninérgicas, lo cual tiene como propósito la contracción de vasos sanguíneos cerebrales (resultado de la estimulación alfa-adrenérgica y la actividad sobre receptores 5-HT), disminuyendo ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011
  • DILTIAZEM

    DILTIAZEM - antagonista del calcio benzodiazepínico. Es un vasodilatador coronario y periférico; su efecto vasodilatador es menor que el alcanzado con los derivados dihidropiridínicos como la nifedipina. Reduce la presión arterial como consecuencia de la disminución de la resistencia vascular periférica, que implica disminución de la poscarga y de la ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • DILTIAZEM

    DILTIAZEM - antagonista del calcio benzodiazepínico. Es un vasodilatador coronario y periférico; su efecto vasodilatador es menor que el alcanzado con los derivados dihidropiridínicos como la nifedipina. Reduce la presión arterial como consecuencia de la disminución de la resistencia vascular periférica, que implica disminución de la poscarga y de la ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
Resultado 2201-2210 de 2934
1 ...216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 ...294