2891 resultados alcanzados

  • DIFENOXILATO Y ATROPINA

    DIFENOXILATO Y ATROPINA - la asociación de difenoxilato y atropina inhibe la motilidad y la propulsión excesiva del tubo digestivo, aumenta el tono de los esfínteres y mejora la absorción de los líquidos. También ejerce acción selectivamente sobre los plexos nerviosos de la pared intestinal. Mecanismo de acción: clorhidrato de ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Enero/2011
  • DIGOXINA

    DIGOXINA - las principales acciones son: incremento de la fuerza de contracción del miocardio (efecto inotrópico positivo), disminución de la frecuencia cardíaca (cronotropismo negativo) y reducción de la velocidad de conducción del corazón (dromotropismo negativo). También provoca vasodilatación al actuar de forma directa sobre el músculo liso vascular e inhibir ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • DIHIDRALAZINA SULFATO

    DIHIDRALAZINA SULFATO - antihipertensivo de acción vascular periférica directa que actúa predominantemente sobre las arteriolas. Disminuye la resistencia periférica por efecto dilatador arteriolar, que implica disminución de la poscarga. Esta propiedad se utiliza en el tratamiento para determinadas formas de insuficiencia cardíacas con gastos cardíacos disminuidos. La hipotensión obtenida determina ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • DIHIDROERGOTAMINA MESILATO

    DIHIDROERGOTAMINA MESILATO - es un derivado del ergot que interacciona con diversos receptores, incluso alfa-adrenérgicos, serotoninérgicos y receptores dopaminérgicos. Induce disminución en la descarga de neuronas serotoninérgicas, lo cual tiene como propósito la contracción de vasos sanguíneos cerebrales (resultado de la estimulación alfa-adrenérgica y la actividad sobre receptores 5-HT), disminuyendo ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011
  • DILTIAZEM

    DILTIAZEM - antagonista del calcio benzodiazepínico. Es un vasodilatador coronario y periférico; su efecto vasodilatador es menor que el alcanzado con los derivados dihidropiridínicos como la nifedipina. Reduce la presión arterial como consecuencia de la disminución de la resistencia vascular periférica, que implica disminución de la poscarga y de la ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • DILTIAZEM

    DILTIAZEM - antagonista del calcio benzodiazepínico. Es un vasodilatador coronario y periférico; su efecto vasodilatador es menor que el alcanzado con los derivados dihidropiridínicos como la nifedipina. Reduce la presión arterial como consecuencia de la disminución de la resistencia vascular periférica, que implica disminución de la poscarga y de la ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • DILTIAZEM

    DILTIAZEM - antagonista del calcio benzodiazepínico. Es un vasodilatador coronario y periférico; su efecto vasodilatador es menor que el alcanzado con los derivados dihidropiridínicos como la nifedipina. Reduce la presión arterial como consecuencia de la disminución de la resistencia vascular periférica, que implica disminución de la poscarga y de la ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • DIMENHIDRINATO

    DIMENHIDRINATO - derivado de la etalonamina, presenta una actividad antimuscarínica mayor que los demás tipos de antihistamínicos. Mecanismo de acción: como antihistamínico (receptores H1), compite con la histamina por los receptores H1 presente en las células efectoras; de esta manera evita, pero no revierte, las respuestas mediadas únicamente por la ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011
  • DIMENHIDRINATO

    DIMENHIDRINATO - derivado de la etalonamina, presenta actividad antimuscarínica mayor que los demás tipos de antihistamínicos. Mecanismo de acción: como antihistamínico (receptores H1) compite con la histamina por los receptores H1 presente en las células efectoras; de esta manera evita, pero no revierte, las respuestas mediadas únicamente por la histamina. ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011
  • DIMENHIDRINATO

    DIMENHIDRINATO - derivado de la etalonamina, presenta actividad antimuscarínica mayor que los demás tipos de antihistamínicos. Como antihistamínico (receptores H1) compite con la histamina por los receptores H1 presente en las células efectoras: de esta manera evita, pero no revierte, las respuestas mediadas únicamente por la histamina. Presenta gran actividad ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011
Resultado 2171-2180 de 2891
1 ...213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 ...290