2891 resultados alcanzados

  • AGUA ESTÉRIL

    AGUA ESTÉRIL - no procede. Composición: cada ampolleta contiene 5 mL de agua estéril. Denominación común internacional: óxido de hidrógeno. Farmacocinética: no procede. Indicaciones: disolvente de medicamentos para administración parenteral. Contraindicaciones: no se reportan. Reacciones adversas: dolor en el sitio de la inyección. Precauciones: no usar si el contenido no ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Enero/2011
  • AGUA ESTÉRIL

    AGUA ESTÉRIL - no procede. Composición: cada frasco contiene 500 mL de agua estéril. Denominación común internacional: óxido de hidrógeno. Farmacocinética: no procede. Indicaciones: disolvente de medicamentos para administración parenteral. Contraindicaciones: no se reportan. Reacciones adversas: dolor en el sitio de la inyección. Precauciones: no usar si el contenido no ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Enero/2011
  • ALBENDAZOL

    ALBENDAZOL - es un derivado benzimidazólico de amplio espectro helmíntico y antiprotozoario frente a parásitos intestinales y tisulares. Muestra actividad larvicida, ovicida y vermicida; se cree que ejerce el efecto antihelmíntico inhibiendo la polimerización de la tubulina, lo que causa la disrupción del metabolismo del helminto, así como la disminución ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2012
  • ALCOHOL ETÍLICO

    ALCOHOL ETÍLICO - es un antiséptico bactericida y desinfectante, con una pequeña actividad contra las esporas bacterianas. Presenta usos adicionales en escleroterapia, dolor crónico y severo y espasticidad. Posee propiedades como rubefaciente, astringente, hemostático y anhidrótico. Composición: cada ampolleta de 10 mL contiene alcohol etílico. Denominación común internacional: alcohol etílico. ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011
  • ALEMTUZUMAB

    ALEMTUZUMAB - anticuerpo monoclonal contra el antígeno CD 52, que es una glicoproteína que está presente en la superficie celular de los linfocitos T y B normales y malignos, algunas células CD 34 positivas, células NK, monocitos, macrófagos y tejidos del sistema reproductor masculino. Mecanismo de acción: no está completamente ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011
  • ALENDRONATO

    ALENDRONATO - Inhibe la resorción ósea osteoclástica sin efecto directo sobre la formación de hueso. Los estudios preclínicos han demostrado localización preferente de ácido alendrónico en sitios de resorción activa. La actividad de los osteoclastos se inhibe, pero el reclutamiento o fijación de los osteoclastos no se ve afectado. El ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2016
  • ALOPURINOL

    ALOPURINOL - actúa sobre el catabolismo de las purinas sin modificar su biosíntesis. Reduce la producción de ácido úrico al inhibir las reacciones bioquímicas que conducen a su formación. Es un análogo estructural de la base púrica natural hipoxantina. El alopurinol y su metabolito -el oxipurinol- disminuyen la producción de ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • AMANTADINA

    AMANTADINA - su mecanismo de acción no está claro. Se ha sugerido que altera la descarga o la recaptación de dopamina. Sus propiedades anticolinérgicas contribuyen también a sus acciones terapéuticas. Recientemente se demostró que la amantadina y el compuesto estrechamente relacionado con memantadina tenían actividad sobre los receptores del glutamato, ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2021
  • AMOXICILINA

    AMOXICILINA - es una penicilina de amplio espectro, cuya actividad antimicrobiana se ha extendido para abarcar microorganismos gramnegativos como Haemophilus influenzae, E. coli y Proteus mirabilis. Resulta destruida por las beta-lactamasas (de bacterias grampositivas y gramnegativas) y por ello son ineficaces contra casi todas las infecciones por estafilococos. Aunque la ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011
  • AMOXICILINA

    AMOXICILINA - es una aminopenicilina de amplio espectro, cuya actividad antimicrobiana se ha extendido para abarcar microorganismos gramnegativos como Haemophilus influenzae, E. coli y Proteus mirabilis. Resulta destruida por las beta-lactamasas (de bacterias grampositivas y gramnegativas) y por ello son ineficaces contra casi todas las infecciones por estafilococos. Aunque la ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011
Resultado 2071-2080 de 2891
1 ...203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 ...290