12422 resultados alcanzados

  • TRIFLUOPERACINA

    TRIFLUOPERACINA - el mecanismo de acción preciso de la actividad antipsicótica no está claramente definido, pero se relaciona con sus acciones antidopaminérgicas, especialmente en el sistema límbico y áreas asociadas. Presenta efectos anticolinérgicos, hipotensores y sedantes débiles y potentes actividad antiemética (a nivel de la zona quimiorreceptora de disparo emético ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Junio/2011
  • TRIHEXIFENIDILO

    TRIHEXIFENIDILO - se desconoce el mecanismo de acción específico, pero se piensa que inhibe de forma competitiva los receptores colinérgicos centrales (del cuerpo estriado), que de esta manera contribuye al equilibrio entre actividad colinérgica y dopaminérgica en los ganglios basales. Acciones: antiparkisoniano, anticolinérgico (antipsicótico, antiespasmódico, midriático, actividad cardíaca cronótropa positiva). ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • TRIÓXIDO DE ARSÉNICO

    TRIÓXIDO DE ARSÉNICO - no es completamente entendida. Actúa através de cambios morfólogicos y fragmentación del ADN, características de la apoptosis de las células promielocíticas humanas NB4. Orgina además daño o degradación de la fusión pr alfa PML-RAR. Composición: cada bulbo contiene 1 mg/mL de arsénico trióxido en solución. La ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Mayo/2013
  • TRIPTORELINA

    TRIPTORELINA - análogo decapéptido sintético de la GnRH natural (hormona liberadora de gonadotropina). Inhibe la secreción de gonadotropinas y suprime las funciones testicular y ovárica al disminuir la sensibilidad de los receptores periféricos a la GnRH. Cáncer de próstata: puede incrementar la LH y la FSH en sangre y la ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011
  • TROPICAMIDA 1 %

    TROPICAMIDA 1 % - anticolinérgico. Mecanismo de acción: bloquea las respuestas del músculo esfinteriano del iris y del músculo acomodativo del cuerpo ciliar a la estimulación por acetilcolina. La solución al 0,5 % produce dilatación de la pupila (midriasis); la solución al 1 % provoca parálisis de la acomodación (cicloplejía), ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • TUBERCULINA PPD

    TUBERCULINA PPD - la información disponible al respecto es limitada. Es un extracto de antígeno obtenido de Micobacterium tuberculosis utilizado para el diagnóstico de la tuberculosis. Composición: derivado proteico purificado de la tuberculina. Denominación común internacional: tuberculina. Farmacocinética: no se dispone de suficiente evidencia científica al respecto. Indicaciones: prueba de ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • VACUNA ANTIAMARÍLICA

    VACUNA ANTIAMARÍLICA - vacuna de virus vivos atenuados. Provoca seroconversión de 95 % entre los 7 y 21 días durante el período de posvacunación, que la convierte en una de las vacunas más eficaces. Se reactiva, si es necesario, cada 10 años. Composición: polvo para reconstitución, cepas cultivadas en huevos ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • VACUNA ANTIDIFTÉRICA-ANTITETÁNICA

    VACUNA ANTIDIFTÉRICA-ANTITETÁNICA - la vacuna antidiftérica-antitetánica induce inmunidad contra la difteria y el tétanos; esta respuesta depende de la presencia en sangre y en los líquidos intersticiales de anticuerpos IgG (antitoxinas) que actúan de forma local, (donde la toxina es liberada por la bacteria), y también a nivel sistémico. La ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • VACUNA ANTIGRIPAL

    VACUNA ANTIGRIPAL - la eficacia protectora que ofrece la vacuna antigripal depende de varios factores: edad, grado de compatibilidad entre el virus circulante y la cepa vacunal, así como el estado de inmunocompetencia del hospedero. Estudios efectuados sugieren que este producto protege contra la necesidad de hospitalización por neumonía en ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • VACUNA ANTIHEPATITIS B

    VACUNA ANTIHEPATITIS B - la eficacia de este preparado inmunobiológico depende de la inducción de anticuerpos antihepatitis B en pacientes vacunados y se considera que una concentración mayor o igual a 10 U/mL, detectada en suero, durante los 3 primeros meses después de la administración de la última dosis del ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
Resultado 11961-11970 de 12422