12422 resultados alcanzados
SULFADIAZINA - las sulfonamidas son casi siempre bacteriostáticas, sin embargo en concentraciones extremadamente altas tienen acción bactericida. Mecanismo de acción: su estructura química es semejante al PABA del cual derivan. El ácido paraamino benzoico es componente esencial en la síntesis del ácido fólico. Interfieren por un antagonismo competitivo con el ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011SULFADIAZINA SÓDICA 10 % - las sulfonamidas son generalmente bacteriostáticas, sin embargo, en concentraciones muy altas tienen acción bactericida. Mecanismo de acción: su estructura química es semejante al ácido paraamino benzoico del cual derivan. El ácido PABA es componente esencial en la síntesis del ácido fólico. Las sulfonamidas interfieren, por ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011SULFAMETOXAZOL y TRIMETOPRIM (COTRIMOXAZOL) - el trimetoprim/sulfametoxazol, también conocido con el nombre de cotrimoxazol o TMP-SMX, es la asociación del trimetoprim y del sulfametoxazol en una proporción fija de 1:5, la que ocasiona unas concentraciones plasmáticas en la proporción 1:20, que produce óptima actividad antibacteriana. Tanto el trimetoprim como el ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011SULFATIAZOL - mecanismo de acción: las sulfamidas son antisépticos bacteriostáticos de amplio espectro. Son análogos estructurales del PABA e inhiben de manera competitiva una enzima bacteriana -la dihidropteroato sintetasa- que es responsable de la incorporación del PABA al ácido dihidrofólico. Esta bloquea la síntesis de ácido dihidrofólico y disminuye la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011SULFATO DE BARIO - polvo fino, blanco sin olor y prácticamente insoluble en agua y solventes orgánicos, se utiliza mucho como medio de contraste radiopaco, no se absorbe y no causa los efectos sistémicos de otras sales de bario, forma una suspensión cuando se añade en el agua. Composición: cada ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011SULFATO DE BARIO - polvo fino, blanco sin olor, prácticamente insoluble en agua y solventes orgánicos, es muy utilizado como medio de contraste radiopaco, no se absorbe y no produce los efectos sistémicos de otras sales de bario, forma una suspensión cuando se añade en el agua. Composición: cada envase ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011SULFATO DE COBRE - el cobre es cofactor de numerosas enzimas, como la monoaminooxidasa, citocromo C oxidasa, dopamina beta-hidroxilasa y lisil oxidasa. Su deficiencia se ha asociado con anemia, neutropenia, osteoporosis, diarreas, aunque es rara en el hombre. Composición: cada ampolleta contiene 5 mg/mL. Denominación común internacional: sulfato de cobre. ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Febrero/2011SULFATO DE MAGNESIO 10 % - mecanismo de acción: anticonvulsivo: reduce las concentraciones del músculo estriado por un efecto depresor sobre el SNC y por reducción de la liberación de la acetilcolina a nivel de la unión neuromuscular. También disminuye la sensibilidad de la placa motora terminal a la acetilcolina ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011SULFATO DE PROTAMINA - es una proteína básica de bajo peso molecular, que se obtiene aislándola del esperma de pescados de la familia Salmoide (salmón). De los aminoácidos que la componen, más de 65 % son arginina, prolina, serina y valina. Antídoto de la heparina, como control de un efecto ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011SULFATO DE QUINIDINA - la quinidina es un alcaloide natural que se extrae de la corteza de la cinchona y es el isómero óptico de la quinina. Ambos fármacos son antimaláricos efectivos, se utilizan desde hace siglos para el tratamiento del paludismo; además, la quinidina se considera como el prototipo ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010