45967 resultados alcanzados
sobre Crecimiento y Desarrollo Físico y Funcional del Niño y Adolescente Cubano realizada en 1982, se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990sujetos que se encuentran en la categoría de delegados o probablemente desnutridos. Se analiza el posible
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990coli-aerogenes. El Enterobacter cloacae y la Escherichia coli fueron los que en mayor porcentaje se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990C2 ben conejos, empleando un esquema de inmunización de 8 semanas para cada serotipo toxigénico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990enfermedad. Se hace referencia a los estudios epidemilógicos realizados en diferentes paises y alos métodos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Hongos. importancia y métodos de diagnóstico en los alimentos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se investigaron los cambios del contenido de vitamina C, sólidos solubles, acidez y ph en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990situación desfavorable en cuanto a las vitaminas, pues el 82
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990tenían valores de vitamina A en suero inferiores a 0,70 *mol/L (20 *g/dL). La ingesta promedio de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990de los niños del grupo A era de 12,6 mg por día y en el grupo B 10,5 mg poe día, pero en el grupo C
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990