2099 resultados alcanzados
). En los epiléticos recogimos los aspectos clínico de la enfermedad. Se hizo el análisis estadísticos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993anteriormente, diferencias que en la mayoría de las situaciones resultaron estadísticamente significativa (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993prueba T para muestras pareadas y se encontraron diferencias estadísticas (p
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994significación chi-cuadrado para el procesamiento estadístico.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1994Se realizó un estudio exploratorio y prospectivo de 22 pacientes con prognatismo dentoalveolar anterior de maxilar, en la consulta de cirugía ortognática del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba", durante el trienio 1987 a 1989, donde se evaluó la eficiencia práctica del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1993Se realizó un estudio longitudinal a 22 pacientes con prognatismo dentoalveolar del maxilar superior, tratados mediante la técnica de corticotomía para conocer los cambios morfológicos de los tejidos blandos del tercio inferior de la cara, a partir de los cambios dentales ocurridos. Se halló un incremento en las alturas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1993diseño estadístico el test de Wilcoxon en el caso de variables psicofisioógicas como presión diastólica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993algunas enfermedades psiquiátricas. El resultado estadístico obtenido reveló un significvativo incremento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992variaciones de estos parámetros no son estadísticamente significativas; sin embargo, se denota un
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1993valores estadísticos de media central y se realizó análisis de varianza.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993