45929 resultados alcanzados
uterina en el hospital de Nazareth durante 11 años de trabajo. El período comprendido desde el 1ro. de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982, antecedentes obstétricos, estado del recién nacido, y otros. Se exponen los resultados en relación con la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982categorías yse obtuvieron perfiles diferentes. Los resultados del TAT en el grupo total, revelan diferentes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982femenino, pues los que provocan genitales ambiguos o síndromes dismorfológicos no suelen atenderse en las
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982El tratamiento con mesterolona no provocó mejoría en el Ct/ml, velocidad y volumen del eyaculado
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se muestran los resultados del Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer del Cuello Uterino en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se presenta el caso de una enferma de 17 años, que padeció un mesonefroma del cuello uterino y a
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se presenta una metodología útil para el estudio de la morbilidad laboral en general, y se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982en pacientes con cáncer de mama, que ofrecieron resultados como mejoría de las respuestas inmunes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982Se analizaron 220 legrados diagnósticos realizados en el hospital ginecobstétrico Este de Santiago
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982