12035 resultados alcanzados
Se estudian 25 trabajadoras sedentarias del Instituto de Medicina del Trabajo, a las cuales se le
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se estudian 30 trabajadores masculinos del sector de la construcción en un laboratorio con temperatura controlada, para medir la fuerza muscular máxima isométrica (FMMI) en ambos miembros superiores, así como la resistencia en los mismos grupos musculares al 30, 40 y 50
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se hace un estudio sobre la trayectoria de la Medicina del Trabajo a partir del triunfo de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985En la línea de fisiología y sobrecarga térmica-laboral se trabaja para obtener criterios de normalización por las reacciones fisiológicas del trabajador. El efecto perjudicial del medio se valora por la aparición de fatiga al final de la jornada laboral, evaluada por una batería de 5 pruebas. Se estudiaron 10 trabajadores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984Se determinó la exposición a vibraciones generales en 12 puestos de trabajo de la industria, del transporte, la agricultura y la construcción, en las condiciones más comunes de trabajo. Estas se realizaron en el piso, en el caso de obreros que que laboraban de pie y en el asiento y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984Para conocer la influencia de las altas temperaturas sobre las variables fisiológicas, se realizó una investigación con carácter exploratorio en tres puestos de trabajo del taller 720 de la empresa "José Marti"; donde se estudiaron 31 trabajadores con edades entre 17 y 40 años. Se realizaron mediciones ambientales en las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984Se expone el análisis de los datos de mortalidad, morbilidad (consultas médicas) y resultados de los exámenes serológicos realizados en el año 1983. Se hace evidente que la situación de la mortalidad representa un mayor riesgo en la población de ancianos, en tanto que en los niños menores de 5 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se realiza un estudio de 255 niños diabéticos durante dos años consecutivos (1977-1978) en el campamento de verano de Tarará. Se encuentra una mayor frecuencia de bacteriuria asintomática en las niñas, que es del 3,6 y 1,1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se cazan 100 aves silvestres autóctonas y migratorias en la provincia de Matanzas, Municipio Ciénaga de Zapata. Se obtienen 9 aislamientos para el 9
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se realizó un estudio descriptivo sobre cáncer relacionado con la ocupación, a una muestra de 304 pacientes ingresados en sala, tratados en consulta externa o radioterapia, en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobilogía (INOR). Se encuestaron aquellos casos que tuvieron historia laboral descrita por ellos mismos y diagnóstico anatomopatológico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986