1851 resultados alcanzados
con los criterios CTC y RECIST. El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012la cultura del territorio. Cuenta con un anuario estadístico del programa materno infantil y con
Fuente: Sitios de Salud | Fecha: Enero/2008les aplicó el procesamiento estadístico correspondiente. La identificación prequirúrgica de factores
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013estadística (p = 0,005), intervalos del 95 % de confianza y pruebas de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013, funcionales y hemoquímicas estimadoras del estado nutricional. Se calcularon estadísticas descriptivas, que
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012infecciosas e infecciones, a partir de los indicadores estadísticos de sensibilidad, especificidad, valores
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013métodos de estadística descriptiva e inferencial, el análisis de varianza de medidas repetidas con
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013variables que mostraron asociación estadísticamente significativa con la mortalidad, aplicando análisis
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013datos fueron analizados con metodologías cualitativas y procesamientos estadísticos uni y multivariados
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013estadística descriptiva. Se valoró la metodología propuesta mediante el criterio de expertos, quienes la
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014