7214 resultados alcanzados
clasificó en 1,2 ó 3 cruces según la magnitud del mismo. Se observó muy frecuentemente la aparición de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/198129 pacientes del grupo II y 12 ciclos a 3 pacientes del grupo III. Las pacientes del grupo II
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981correspondido al intervalo 2 000 a 3 000 Ret. Para la evaluación de los datos se confeccionó un programa de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981circulares. Los recién nacidos deprimidos fueron en el 8,3 por ciento de las pacientes que tenían cirulares
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1981Se presentan los casos de 3 pacientes con un síndrome de Rokitansky-Kuster; se analizan en detalle
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1981tratamiento con EN-NET un 43,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1983de más de 3 000 pacientes en el momento de su inscripción en el IOR, y 48 donantes femeninos del
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1983realizados en másde 3 000 pacientes en el momento de su inscripción en el Instituto Nacional de Oncología y
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1983detectó el 13,3 por ciento de aparición progresión,o ambas, de la lesión vascular y en el 2do,. grupo el
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1983que permanecían en sus casas. Posteriormente al diagnóstico, los positivos se dividieron en 3 grupos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990