656 resultados alcanzados
El objetivo del presente estudio fue demostrar que las propiedades biofísicas de SURFACEN® son similares al surfactante natural, que posee propiedades anti-inflamatorias y antibacterianas a la vez que la SP-A porcina lo protege del daño ocasionado por especies reactivas del oxígeno. Los resultados mostraron que SURFACEN® presenta propiedades interfasiales similares ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2005La hidrocefalia es la entidad médica más frecuente que enfrentan los neurocirujanos pediátricos; constituye 40% de sus intervenciones quirúrgicas. Con el objetivo de diseñar un algoritmo que contribuya a decidir la mejor opción terapéutica en el paciente pediátrico con hidrocefalia tratada por derivación ventrículoperitoneal (DVP) y por ventriculocisternostomía endoscópica (VCE), ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2016La Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es un proceder técnicamente difícil, con una relativa alta frecuencia de complicaciones, algunas letales y que ha evolucionado de un medio diagnóstico a un proceder principalmente terapéutico. La definición de las indicaciones, precisión en su realización para la solución de las afecciones bilio-pancreáticas y en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013SÍNTESIS Se realizó una investigación de desarrollo e innovación tecnológica, en la Facultad de Estomatología de La Habana, sobre la base de un enfoque mixto de investigación de salud, cuyo proyecto tecnológico, ofrece como producto, una clasificación clínica del Rinofima que contribuye al diagnóstico integral de la enfermedad. Se estructuró ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021La presente investigación evaluó teórica y metodológicamente el proceso de la gestión del conocimiento para entornos virtuales de aprendizaje en el Sistema Nacional de Salud de Cuba. Para ello, se examinaron los supuestos que caracterizan los procesos de la gestión del conocimiento en los entornos virtuales de aprendizaje en la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2015La dirección persigue la gestión eficiente de los recursos humanos, con énfasis en la organización del proceso evaluativo. Es importante contar con un patrón ideal que sirva de base para la realización del proceso de evaluación. El modelo y guía se construyeron, mediante un estudio de desarrollo de tecnología que ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017Con el objetivo de elaborar un protocolo para el manejo inicial del trauma maxilofacial grave, se realizó un estudio descriptivo transversal en el área de la calidad de la protocolización de la atención de enero - junio de 2015; uno descriptivo transversal en la Urgencia del Hospital Universitario “General Calixto ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018La presente investigación analiza cómo la naturaleza y funcionalidad del documento archivístico y sus características en el ambiente electrónico condicionan su gestión. Se estudia el impacto de las herramientas gerenciales y de las tecnologías de la información y las comunicaciones sobre los modelos organizacionales de las administraciones públicas y las ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006A partir de la alta prevalencia de la Hipertensión Arterial, su contribución a la morbimortalidad cubana y constituir un problema global de salud, se realizó un estudio para diseñar y aplicar un Subprograma para su atención que involucró segmentos claves: pacientes, médicos y población, superando la unilateralidad en el enfrentamiento ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Evaluar el desempeño de los Departamentos de Vigilancia y Lucha Antivectorial resulta necesario; el país no dispone de metodologías en que se sistematice la evaluación de sus procesos de trabajo. Con el objetivo de elaborar una propuesta metodológica para evaluar el desempeño de dichos departamentos, desde procesos que realizan para ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013