656 resultados alcanzados
En el contexto cubano actual no se cuenta con un procedimiento pericial con enfoque integrador desde la perspectiva de la asistencia médico-legal, el cual mediante la interrelación de los conocimientos de las ciencias, especialidades y disciplinas que intervienen en la investigación de un delito, dé respuesta eficaz a su enfrentamiento, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013El tratamiento quirúrgico del cáncer de vías biliares altas en etapas avanzadas tiene elevada morbilidad postoperatoria y mortalidad, supervivencia baja, grandes costos y poca disponibilidad de los procedimientos utilizados con ese fin. Surge la necesidad de mejorar los resultados de los métodos quirúrgicos (problema científico de la investigación) y se ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Cuba es el país que presenta la mayor concentración de enfermos con ataxias hereditarias a nivel internacional. La ataxia hereditaria espino cerebelosa tipo 2 (SCA2) es la forma molecular más frecuente encontrada en nuestro país, concentrándose la mayor cantidad de enfermos en la provincia de Holguín, cuyas tasas de prevalencias ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La codificación que realiza el sistema auditivo de las modulaciones de amplitud de las señales acústicas es uno de los procesos fisiológicos fundamentales en el reconocimiento del lenguaje hablado. Aunque se ha sugerido que este tipo de procesamiento depende en gran medida del estado funcional de la vía sensorial, la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Es práctica común utilizar los implantes para sustituir dientes faltantes. En realidad existen poca información sobre la cicatrización de los implantes post-extractivos con carga inmediata o no. La finalidad de nuestro experimento fue comparar los resultados histológicos de los implantes posicionados en sitios curados y en los alvéolos post-extractivos cargados ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2015En Cuba, a partir de 1981, durante la epidemia de Fiebre de Dengue Hemorrágico (FHD) ocurrida ese año, se puso en marcha el Programa Nacional de Erradicación de Ae. aegypti. A pesar de los bajos índices de infestación por Ae. aegypti alcanzados en todo el país, después de más de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006Se realizó un estudio cienciométrico con el objetivo de caracterizar la producción científica latinoamericana y cubana en Salud Pública, con vistas a ofrecer una herramienta útil para evaluación de la gestión de la investigación en el marco de las funciones esenciales de la Salud Pública. Se aplicaron indicadores bibliométricos de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2015La producción oral del idioma inglés en el posgrado de los profesionales de la Salud, en su integración con el resto de las habilidades lingüísticas, resulta de un alto valor por el nivel de desarrollo científico-técnico expresado en esta lengua y la colaboración internacional entre los pueblos. En esto se ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017La Profilaxis Antibiótica Perioperatoria constituye un eslabón en la prevención de la infección postquirúrgica. Antes del año 2001 no se administraban antibióticos previos a la incisión en el servicio, por lo que introducir y aplicar sistemáticamente este método permitió trazar políticas ajustadas a nuestras particularidades de forma científica y racional. ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008El enfoque holístico en la rehabilitación neuropsicológica es una necesidad actual, que requiere de la búsqueda de nuevas alternativas. El estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de un Programa Integrado de Rehabilitación Neuropsicológica diseñado para potenciar el funcionamiento cognitivo en pacientes con esclerosis múltiple recidivante-remitente. Se efectuó un estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017