656 resultados alcanzados
La prevención de ceguera en Cuba, tiene especial importancia por el incremento de la población de la tercera edad y ser la catarata senil la causa más común. Con el objetivo determinar la prevalencia de ceguera, evaluar la cobertura y los resultados visuales alcanzados por los servicios de cirugía de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La Parroquia Yaguaraparo, en el foco malárico oriental de Venezuela tiene una importante historia de intensidad y persistencia de esta endemia. Ha presentado descenso de la incidencia desde 2004 y es un área con transmisión predominante a Plasmodium vivax. Para determinar la prevalencia, el espectro clínico epidemiológico y el perfil ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Las discapacidades físicas y mentales, íntimamente relacionadas con el incremento de la expectativa de vida, se consideran entre los problemas más graves a enfrentar en la actualidad. Con la finalidad de estimar la prevalencia de éstas, e identificar los factores de riesgo de discapacidad física, en adultos mayores de las ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2003Los estudios epidemiológicos sobre parálisis cerebral (PC) constituyen una fuente de hipótesis etiológicas. En Cuba no se recogen antecedentes de tales estudios. Objetivos: Determinar la prevalencia e identificar factores de riesgo de PC en una población de niños cubanos. Material y método: Se realizó un estudio en tres etapas. La ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010En la ciudad de Manaus, con excepción de la infección por VIH/SIDA, no se disponía de información epidemiológica fidedigna acerca de la frecuencia y distribución de otras infecciones de transmisión sexual (ITS), por lo que se diseñó un estudio de corte transversal para conocer su situación. La investigación incluyó 1855 ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008Los estudios poblacionales de epilepsia pediátrica son escasos. Objetivos. Conocer la prevalencia, tipos, severidad y consecuencias de la epilepsia en población pediátrica cubana menor de 15 años. Metodología. Por el consumo de drogas antiepilépticas en poblaciones pediátricas menores de 15 años de Plaza, Cojímar y Chambas, se detectaron los posibles ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Las investigaciones realizadas en sistemas y servicios de salud, identifican consecuencias negativas generadas por una prestación no integrada(fragmentada)en las redes de servicios. En Cuba, la integración en el primer nivel de atención no ha sido estudiada por carecer de procedimientos que permitan su abordaje. El objetivo de este trabajo, es ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Estudio de desarrollo tecnológico, en tres etapas del 2016 al 2018; teniendo como objetivos: identificar problemas y causas que limitan el pesquisaje auditivo universal neonatal y la gestión integral de salud auditiva infantil; diseñar e implementar un procedimiento dirigido al pesquisaje auditivo universal neonatal y la gestión integral de salud ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2020El cáncer del páncreas es la quinta causa de muerte a nivel mundial. La duodenopancretectomía cefálica fue creada para su tratamiento y posteriormente se empleó para otras afecciones. En el curso del tiempo se ha disminuido la mortalidad, pero no la morbilidad, derivada sobre todo, de la fuga anastomótica pancreático ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009Las evaluaciones económicas completas tienen el propósito de establecer análisis comparativos entre opciones, considerando los costos y los resultados, para contribuir a la toma de decisiones y lograr eficiencia en el uso de los recursos. En Cuba no se han explotado todas las posibilidades que brinda este método. Con la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009