656 resultados alcanzados
Se desarrollaron tres investigaciones entre 1997-2007 con el objetivo de perfeccionar la vigilancia de los factores vinculados al desarrollo, el aprendizaje y la salud en la primera infancia. Fueron identificados factores asociados al desarrollo y a la respuesta adaptativa de los niños asistentes a instituciones infantiles, se evaluaron indicadores del ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Se presenta el papel del Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) en la vigilancia clínico epidemiológica de los virus del sarampión, rubeola y parotiditis (PRS) durante los años 1988 al 2007. Se muestra el desarrollo de algoritmos de trabajo a medida que se introdujeron técnicas y diversos tipos de muestras en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La investigación se inicia con la exposición de algunos antecedentes históricos de las principales epidemias ocurridas en el mundo y de las que azotaron particularmente a la isla de Cuba durante el período de estudio. Se analiza la situación higiénica de la colonia y se hace referencia a las primeras ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La leptospirosis humana constituye la zoonosis de mayor impacto en salud pública. En Cuba, durante los últimos diez años se notifican brotes en varias provincias. Este trabajo abarcó un ciclo de investigaciones operacionales insertadas en el funcionamiento del Programa Nacional de Prevención y Control de la Leptospirosis.. El universo temporal ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La prevalencia de las lesiones bucales (LB) y la enfermedad periodontal inflamatoria crónica (EPIC) en pacientes con VIH en Cuba es poco conocida. Los objetivos fueron: determinar la prevalencia de las LB y la EPIC en los pacientes con VIH en la provincia de Sancti Spiritus; así como las variables ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011El libro que se presenta como Tesis, portador material de la psicoterapia concreta de actitudes, contribución teórica y práctica del autor, es Resultado de un Proyecto Ramal y Territorial de Innovación Tecnológica, culminado satisfactoriamente. En él se integran los aportes conceptuales y empíricos de la experiencia psicoterapéutica de los psiquiatras ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006El Sistema estomatognático es una unidad compleja, que estando en equilibrio, funciona sin complicaciones importantes; sin embargo ante una alteración puede complicarse tanto como el propio sistema. El estudio de la oclusión y su relación con los trastornos temporomandibulares ha sido un tema controvertido y de interés en el campo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007El oligoamnios o oligohidramnios es una alteración grave del LA que con frecuencia da al traste con una gestación exitosa. Es necesario buscar alternativas terapéuticas que garanticen de alguna forma el éxito de la gestación y minimizar los daños que esta afección causa. Al estudiar la población de mujeres embarazadas, ...
Fuente: Tesis | Fecha:Estudio sobre el Manejo del Embarazo Prolongado con conducta expectante tiene como fundamental objetivo demostrar que con una práctica obstétrica menos invasiva, se pueden obtener buenos resultados perinatales. Se asiste a una cada vez mayor tendencia mundial a interrumpir el embarazo incluso en la semana 41, con lo que se ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Sin duda alguna que el desarrollo de la microcirugía y otros avances, han permitido al neurocirujano ampliar notablemente el horizonte quirúrgico en el tratamiento de los aneurismas intracraneales. En el presente trabajo nuestro propósito es realizar una revisión de la experiencia acumulada en más de 15 años, analizando como influyen ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2005