35923 resultados alcanzados
con los informados en la literatura médica en cuanto a considerar la radiología como la técnica de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se estudiaron 105 pacientes urológicos por los medios clásicos (examen físico general, tacto
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986evolutivo del tumor, y que la reducción de las recidivas se obtuvo meidante el empleo de los citostáticos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986años de edad como promedio, a los cuales se les realizó una encuesta sobre su actividad sexual
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986relalciones anatómicas de los riñones con el aparato digestivo. Se destaca la importancia de la pielografía
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se realizó un estudio de 200 pacientes operados a los que se les ejecutaron 286 suturas digestivas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986computarizada, realizada en los departamentos correspondentes del Hospital Clínicoquirúrgico "Hermanos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se realiza el estudio anatómico de 20 espécimenes de hígado formolizado por el método de curetaje
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986Se analizan los hallazgos obtenidos en 400 rectosigmoidoscopias realizadas con el equipo soviético
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986pacientes operados en 2 años de trabajo y, finalmente, se describen los resultados basados en la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986