35923 resultados alcanzados
en todos los casos el diagnóstico clínico es erróneo, por el aspecto macroscópico peculiar de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988de iniciar un programa terapéutico. En 17 pacientes (20,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988radioterapia i sin ésta. Se conoció de las sobrevidas para los T1 y T2, con radioterapia y sin ésta. Se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988La investigación de nuevos marcadores biológicos en el cáncer mamario: integración entre ciencias básicas y ciencias clínicas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988, con confirmación histológica, inscriptos entre los años 1963 y 1982. Reunieron los requisitos 89 de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realiza una revisión retrospectiva de todos los pacientes con diagnóstico histológico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988, tiempo de evaluación de los síntomas, estadio clínico, histopatología, así como las modalidades
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988la tasa promedio anual (estandarizada con la población del año 2000) de 0,09 cada año, en los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988confeccionada al efecto. Los resultados obtenidos coinciden con los encontrados en la literatura; se observan
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988toxicidad. Se determinó que existe dosisdependencia de los signos neuróticos provocados por un tratamiento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988