656 resultados alcanzados
La interrupción de embarazos y la anticoncepción, son métodos para la regulación de la fecundidad. Su práctica incide en la salud general y reproductiva de la población. Se caracterizaron las mujeres que interrumpieron un embarazo por aborto o por regulación menstrual para la segunda mitad de los 90 ́s. Se ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004En esta investigación se asume el enfoque dialéctico-materialista con ayuda del cual se concibe la realidad que se estudia, modela e interviene. A partir de un estudio descriptivo realizado en un área de salud, se determinó que existe un número significativo de jóvenes con tendencia al consumo de alcohol y, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La calidad de vida se observa frecuentemente afectada en las mujeres con cáncer de mama avanzado y es considerada el principal indicador de efectividad de los cuidados paliativos. Se presenta un estudio descriptivo y cuasi-experimental, ex-ante/ex-post, mediante la aplicación de entrevistas abiertas para explorar las afectaciones en los procesos de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Se realizó un estudio mixto de tipo triangulación concomitante, pre-experimental (cuantitativo) y fenomenológico (cualitativo), en el Policlínico Chiqui Gómez Lubián de Santa Clara de 2016 2018. El objetivo fue diseñar una intervención de enfermería, dirigida a la mejora de la adaptación, afrontamiento y calidad de vida de los cuidadores primarios ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019Se realizó un estudio mixto de tipo secuencial transformativo (cuantitativo-cualitativo) durante los años 2015-2018, en tres áreas de salud del municipio Cienfuegos, con el objetivo de diseñar una intervención de Enfermería para la prevención de lesiones no intencionales en la infancia. Se utiliza como lente teórico la adaptación del Modelo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018El consumo excesivo de bebidas alcohólicas por parte de la población femenina es un fenómeno social que muestra una tendencia creciente a nivel mundial y Cuba no constituye una excepción. En este trabajo se implementa una intervención educativa con el objetivo de controlar riesgos, problemas relacionados con el alcohol y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008Se realizó una investigación de desarrollo organizacional aplicado al proceso docente en el departamento de Medicina General Integral de la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, en el período comprendido entre los cursos académicos 1988–1989 y 2001–2002. La necesidad de conducir el proceso de cambio organizacional en el departamento, a ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006La investigación realizada utilizó el método mixto del tipo secuencial explicativo (cuantitativo - cualitativo) en el equipo de enfermería del Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”. El período de estudio fue de enero 2012 a octubre 2018, con el objetivo de diseñar una intervención para la mejora del clima organizacional ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019En Cuba, durante el período de enero a mayo de 2021, la situación epidemiológica asociada a la COVID-19 alcanzó niveles de muy alta complejidad, con pronósticos aun más desfavorables. Se decidió desarrollar una intervención sanitaria dirigida a revertir dicha situación en determinados territorios y grupos de riesgo. Se realizó un ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021La cardiopatía isquémica es la primera causa de morbi-mortalidad en Cuba y la mayoría de los países. El tratamiento más extendido es el intervencionismo coronario. Estos han requerido hospitalización durante 48 horas como mínimo. Objetivo: Determinar la seguridad y eficacia del intervencionismo coronario ambulatorio por la vía braquial. Método: Estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010