4194 resultados alcanzados

  • Determinantes psicológicos de la calidad de vida

    El presente trabajo expone un conjunto de consideraciones teórico-metodológicas sobre la categoría calidad de vida, de interés científico actual. Se plasma, además, la propuesta de la autora de un modelo teórico-metodológico para el estudio y la determinación de la dimensión psicológica de la calidad de vida, a través de su ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008
  • Diagnóstico eficiente y ágil del cáncer de pulmón:algoritmo de trabajo para hospitales

    Este trabajo es un proyecto de innovación tecnológica de carácter organizacional, donde se creó un algoritmo para agilizar el diagnóstico de cáncer de pulmón en el Hospital Universitario: "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey. El estudio se realizó en dos vertientes: 1ra, estudio observacional, descriptivo y retrospectivo y el 2do prospectivo ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007
  • Diagnóstico Seroepidemiológico y Sostenibilidad de la Eliminación de la Lepra en Camagüey 1999-2006

    En 1999 la lepra constituía en Camagüey un problema de salud pública importante. Se realizó un estudio de intervención, con estudios descriptivos anidados consistente en la pesquisa serológica seguida del tratamiento Multidrogoterápico a las personas reactivas, en el periodo 1999-2006. El objetivo general fue evaluar la contribución de un proceso ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013
  • Diagnóstico y tratamiento de las lesiones traumáticas de la unión craneoespinal

    Los accidentes producen lesiones en la columna cervical que pueden asentar en la unión craneoespinal, constituyendo un alto porcentaje de las mismas. Son de difícil diagnóstico y sometidas a disímiles tratamientos, causan invalidez total o parcial si no son diagnosticadas y tratadas adecuadamente, por lo que se realizó una investigación ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009
  • Diagnóstico y tratamiento del Filum tenso. Instituto de Neurología y Neurocirugía (2001-2011)

    Con relativa frecuencia los pacientes acuden por dificultades para el control de los esfínteres, síntomas motores y sensitivos. Habitualmente han sido diagnosticados como Síndrome de Médula Fija sin embargo, la posición del cono medular está dentro de los límites de lo considerado normal, lo que los diferencian de la descripción ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013
  • Dinámica científico-tecnológica-asistencial del proceso de superación profesional en terapia ocupacional del rehabilitador en salud

    La investigación parte del problema científico referido al Insuficiente nivel de actualización del Rehabilitador en Salud con relación a la realización de la práctica rehabilitadora desde la Terapia Ocupacional a pacientes con deficiencias y discapacidades, lo que limita su adecuado desempeño profesional. Se define como objetivo la elaboración de un ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018
  • Dinámica clínico-asistencial-humanista en la atención a los pacientes con VIH/sida para residentes de medicina interna

    La investigación parte del problema científico referente a las insuficiencias en la práctica clínica de los residentes de Medicina Interna con relación a la atención de los pacientes que viven con VIH/sida lo que limita su desempeño profesional. Se define como objeto, el proceso de formación de los residentes de ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018
  • Dinámica de la formación científico‐investigativa del investigador clínico en ejercicio profesional

    La formación científico-investigativa del investigador clínico en ejercicio esta signada por un conjunto de elementos en correspondencia con la metodología para la realización de los ensayos clínicos desde la dinámica que se genera y su relación a las exigencias de la sociedad en la actualidad. Partiendo del diagnóstico fáctico realizado ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018
  • Dinámica de la formación estética en la especialización de cirugía plástica

    La investigación esta relacionada con el proceso de formación estética en la especialización de Cirugía Plástica, teniendo como objetivo la elaboración de una estrategia de formación estética del cirujano plástico sustentada en un modelo de la dinámica de formación estética en la especialización de Cirugía Plástica. Entre las principales conclusiones ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011
  • Dinámica de la formación praxiológica docente del médico general básico

    El análisis de las manifestaciones externas diagnosticadas en la formación actual del estudiante de medicina, permiten identificar insuficiencias en el proceso de valoración educativa del proceder médico en relación con la diversidad contextual, lo que limita la pertinencia de la formación de este profesional. El objeto y el campo de ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011
Resultado 3051-3060 de 4194
1 ...301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 ...420