4194 resultados alcanzados
La trichomonosis vaginal es la principal enfermedad de transmisiónn sexual de etiología parasitaria. Es producida por un protozoo flagelado denominado Trichomonas vaginalis. Los mecanismos de patogenidad y los factores de virulencia relacionados con la enfermedad no están totalmente esclarecidos. En el presente trabajo se reportan los resultados de la caracterización ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004La Cardiología Pediátrica en la provincia de Camagüey se consolidó después del triunfo revolucionario, ya que antes de esta etapa la especialidad tenía un carácter general y los pacientes, tanto niños como adultos, eran atendidos indistintamente por un único especialista. Debido a los conocimientos de la época y a la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008La frecuencia elevada de niños con fiebre sin causa y la no existencia de métodos infalibles para identificar las infecciones bacterianas severas motivaron la realización de esta investigación, con el objetivo de comprobar la utilidad de las "Categorías de Riesgo" como procedimiento predictivo de estas afecciones. Diseño metodológico. La investigación ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Las litiasis del uréter lumbar se solucionan generalmente, con litotricia extracorpórea o ureteroscopia, pero ante situaciones complejas, si fallan los tratamientos anteriores o no se dispone de ellos, la ureterolitotomía a cielo abierto era la única alternativa terapéutica. Se realiza una investigación de desarrollo tecnológico para una técnica de ureterolitotomía ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010A pesar del desarrollo alcanzado por la cirugía videolaparoscópica la comunidad científica no llega a consenso sobre sus beneficios en la urgencia abdominal, basados en el incremento de las complicaciones y las conversiones. Surgió, como problema científico de la investigación, la necesidad de mejorar la atención médica de urgencia a ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La ileocistoplastia ortotópica es hoy la mejor variante de derivación urinaria postcistectomía por cáncer vesical, en pacientes seleccionados, pero no está suficientemente difundida en la práctica de los servicios urológicos cubanos. El autor forma parte de un equipo de cirujanos que han aplicado de modo sistemático, durante 13 años, una ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Se presentan nuevas evidencias científicas a favor de la participación de la respuesta inmune celular en la patogénesis de la Fiebre Hemorrágica por dengue. Se demostró la asociación de niveles elevados de IL-12 con el cuadro clínico benigno y niveles aumentados de IL-10 con la infección secundaria. Una mayor expresión ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Con el propósito de clarificar el enfoque de tratamiento óptimo para pacientes hipertensos con cardiopatía isquémica y para valorar el papel de los bloqueadores de los canales de calcio como parte del tratamiento y control de la hipertensión arterial en pacientes diabéticos, de la raza negra y con hipertensión sistólica ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2005Se reportaron los datos clínicos epidemiológicos de los casos de Fiebre por dengue (FD) y de Fiebre hemorrágica por dengue (FHD) confirmados y notificados por el sector salud en el estado de Campeche de 1990-2005. Se describe la transmisión de la enfermedad en ausencia aparente de un brote epidémico en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009Libro que aborda los conceptos básicos de sexo, sexualidad, y salud sexual. Se exploran en varios capítulos, diversos aspectos de la sexualidad, actitudes y conductas en adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos. Los problemas y trastornos sexuales, su valoración en las consultas de diagnóstico, orientación y terapia sexual. Así aborda la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008