656 resultados alcanzados
El tratamiento de las fracturas craneales deprimidas en Ping Pong aún es un tema polémico, que incluye la indecisión entre una conducta expectante, la aplicación de maniobras de aspiración y la opción quirúrgica, fundamentalmente. Objetivo: Precisar la efectividad y seguridad del tratamiento mediante aspiración de la fractura deprimida en Ping ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017El presente trabajo se enmarca en el campo de la vacunología, específicamente, en el desarrollo de nuevas estrategias de adyuvación para potenciar candidatos vacunales preventivos y terapéuticos contra la infección por el virus de la hepatitis B (VHB). La obtención de los antígenos de la nucleocápsida y de la envoltura ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007La hiperglucemia es protagonista en la etiopatogenia de las complicaciones vasculares del paciente diabético. La diabetes es una enfermedad metabólica crónica, causa importante de morbi-mortalidad y considerada un problema de salud en el ámbito mundial. El control glucémico, por medio del tratamiento higiénico dietético y medicamentoso, es esencial, de ahí ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013El tratamiento actual de la enfermedad de Parkinson (EP) se basa en la utilización de fármacos que intentan compensar el déficit dopaminérgico nigroestriatal. La levodopa constituye el tratamiento sintomático más eficaz, sin embargo, con el uso prolongado de este medicamento aparecen complicaciones motoras como los movimientos involuntarios (disquinesias) y las ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006La obesidad pregestacional produce efectos adversos sobre la madre y su descendencia, como el incremento del riesgo de malformaciones congénitas cuya causa se desconoce. No se tiene referencia de investigaciones en modelos animales que reproduzcan este fenómeno. El estrés oxidativo podría constituir un posible factor causal. Esta investigación toma en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017Una de las principales estrategias terapéuticas y preventivas que se están desarrollando hoy en día, con vistas a disminuir los efectos nocivos de la sepsis y el choque séptico, es el uso de sustancias antioxidantes y moduladoras de la respuesta inflamatoria sistémica. En este trabajo de tesis se abordan los ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009Los tejidos sometidos a isquemia reperfusión (I/R) pueden recuperarse, siempre que se logre interrumpir a tiempo, las vías del daño celular involucradas en la I/R. En varias situaciones clínicas el tiempo de isquemia renal sobrepasa los 45 min, tiempo de isquemia en el cual se potencian mecanismos lesivos que interfieren ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008En el presente estudio se demostró que el extracto acuoso de la corteza de M. indica posee efecto inmunomodulador sobre importantes funciones de los macrófagos y la respuesta alérgica y que la mangiferina está implicada en los efectos del extracto. El extracto de M. indica inhibió in vivo la quimiotaxis ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006El incremento de la expectativa de vida conlleva a un mayor riesgo de padecer afecciones relacionadas con el envejecimiento, por ejemplo, enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad de Alzheimer (EA), que constituye la causa más común de demencia. Esta enfermedad se caracteriza por un deterioro progresivo e irreversible de la memoria, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018Los enfoques terapéuticos dirigidos a la neuroprotección en el campo de la neurología clínica constituyen grandes retos para la medicina contemporánea. La fisiopatología compleja de las enfermedades neurodegenerativas, autoinmunes e isquémicas del sistema nervioso central es una de las causas que explican por qué, aun existiendo numerosas investigaciones en este ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012