3372 resultados alcanzados
Los prejuicios por razones de género identificados a través de las representaciones socioculturales pueden relacionarse con actitudes, prácticas y estereotipos perpetuados en el tiempo y, a las consecuencias no intencionadas de su expresión habitual que los naturaliza. Los objetivos de la investigación fueron identificar las representaciones socioculturales sobre los cargos, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017Actualmente es insuficiente y fragmentado, el conocimiento de la representación sociocultural, de la infertilidad y de su atención, para su inclusión en los programas de salud. Esta tesis tiene como objetivo, caracterizar la representación sociocultural de la infertilidad y su atención, en parejas infértiles y prestadores de servicios especializados.La novedad ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012El propósito de esta investigación fue comprender, desde las perspectivas teóricas de la Antropología Médica y de Género, cómo se articulan en las representaciones y prácticas del embarazo, el parto y el puerperio, los factores socio-culturales que intervienen en la experiencia de las mujeres y sus familias y determinan su ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Se describe la frecuencia de aislados cubanos de Ureaplasma spp. y Mycoplasma pneumoniae resistentes a los antimicrobianos de elección para el tratamiento y los mecanismos de resistencia implicados. Se muestran los resultados de una investigación descriptiva realizada en el Laboratorio Nacional de Referencia de Micoplasmas, Instituto “Pedro Kourí” (2012 – ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021Se describe la frecuencia de aislados cubanos de Ureaplasma spp. y Mycoplasma pneumoniae resistentes a los antimicrobianos de elección para el tratamiento y los mecanismos de resistencia implicados. Se muestran los resultados de una investigación descriptiva realizada en el Laboratorio Nacional de Referencia de Micoplasmas, Instituto “Pedro Kourí” (2012 – ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021Se presentan los resultados del análisis de las secuencias de la proteasa y transcriptasa inversa del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 extraído de 425 plasmas de pacientes infectados. Las muestras fueron colectadas entre mayo y septiembre del 2003 de individuos sin tratar y tratados con antirretrovirales. Después de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Este trabajo tuvo como objetivo determinar la etiología y susceptibilidad de los agentes causales de sepsis neonatal y la eficacia clínica del tratamiento antimicrobiano por pruebas de sinergismo in vitro, en el Hospital Ginecobstétrico Universitario "América Arias", durante el periodo comprendido desde enero de 1993 a diciembre 2000. Se definieron ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008Para la evaluación de la inmunogenicidad de un candidato vacunal cubano contra Haemophilus influenzae b (Hib) obtenido por síntesis química (Quimi-Hib), inicialmente se llevó a cabo la validación de un ELISA indirecto para la determinación de anticuerpos anti-PRP en el suero de los vacunados. Se diseñaron ensayos clínicos en diferentes ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009La preparación vacunal CIGB-230 está constituida por la combinación de un plasmidio que expresa las proteínas estructurales del virus de la hepatitis C (VHC), con una variante recombinante de la proteína de la cápsida del propio virus. Esta preparación ha demostrado su inmunogenicidad en modelos animales, con protección en modelo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Prevalece la diversidad de criterios al enfrentar la preparación y atención postoperatoria de la timectomía en el paciente miasténico. Se carece de suficientes estudios sobre el tema. Los objetivos de la investigación fueron evaluar los factores que pudieran influir sobre la morbilidad inmediata y describir los resultados de un tratamiento ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009