2987 resultados alcanzados
Evaluar el desempeño de los Departamentos de Vigilancia y Lucha Antivectorial resulta necesario; el país no dispone de metodologías en que se sistematice la evaluación de sus procesos de trabajo. Con el objetivo de elaborar una propuesta metodológica para evaluar el desempeño de dichos departamentos, desde procesos que realizan para ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013El tema de la investigación tiene su fundamento en el campo de la Didáctica, el autoaprendizaje y el pensamiento crítico del profesional de enfermería, ya que lo que se pretende por medio de la propuesta metodológica para la educación en salud de la persona, la familia y la comunidad, es ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006La disponibilidad de sangre es un componente esencial para el acceso universal a las transfusiones y una prioridad de los sistemas locales de salud, dadas sus limitaciones, se realizó un estudio de desarrollo tecnológico enmarcado dentro de la investigación en sistemas y servicios de salud, dividido en tres etapas; cuyos ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021La complejidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el contexto actual de cambios del modelo económico cubano y el perfeccionamiento en el sector de la salud pueden haber afectado los procesos de gestión de la información y el conocimiento (GIC) para la dirección y la toma de decisiones en salud. ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2016Aunque los estudios epidemiológicos tienen como fin desentrañar las relaciones de la tríada epidemiológica (persona-tiempo-espacio), éste último muchas veces no ha sido considerado como una variable de interés, en particular si “quién” o “cuándo” satisfacen las principales preguntas de la investigación. Sin embargo el patrón espacial de eventos de salud ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006En el presente trabajo se evaluó la proteína viral NS1 y los anticuerpos IgA como marcadores de infección temprana a virus dengue y su posible inclusión en el algoritmo diagnóstico de la enfermedad en el país. La proteína NS1 fue evaluada mediante los sistemas comerciales Platelia Dengue NS1 Antigen y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018En el Centro de Inmunología Molecular se diseñó y describió un nuevo adyuvante dirigido al uso en vacunas para tratamientos de pacientes inmunocomprometidos. Estos proteoliposomas de muy pequeño tamaño, llamados VSSP, combinan en su estructura el gangliósido GM3, para el que se han descrito propiedades inmunosupresoras del sistema inmune, y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2005Síntesis Se desarrollo una investigación de desarrollo e innovación tecnológica de julio del año 2019 a mayo del año 2021. Se estructuró en tres etapas, la primera, constó de tres estudios descriptivos transversales. En el primero, se caracterizó el manejo de la urgencia y la emergencia médica durante la atención ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico en la consulta de Implantología del Departamento de Prótesis de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, en el período entre 2014 a 2016, durante el Intercambio Académico con la Academia Italiana de Implanto Prótesis. Se estructuró ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2020Reducir la variabilidad de los procesos asistenciales mediante el desarrollo de técnicas que disminuyan los riesgos y aumenten la seguridad en los pacientes es una necesidad en la actualidad. En tal sentido, con esta investigación se propuso diseñar un protocolo de atención de atención estomatológica integral al paciente de riesgo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021