2987 resultados alcanzados
La Profilaxis Antibiótica Perioperatoria constituye un eslabón en la prevención de la infección postquirúrgica. Antes del año 2001 no se administraban antibióticos previos a la incisión en el servicio, por lo que introducir y aplicar sistemáticamente este método permitió trazar políticas ajustadas a nuestras particularidades de forma científica y racional. ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008El enfoque holístico en la rehabilitación neuropsicológica es una necesidad actual, que requiere de la búsqueda de nuevas alternativas. El estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de un Programa Integrado de Rehabilitación Neuropsicológica diseñado para potenciar el funcionamiento cognitivo en pacientes con esclerosis múltiple recidivante-remitente. Se efectuó un estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017La necesidad de desarrollar acciones para la implementación de la Atención Farmacéutica en los Servicios Farmacéuticos Comunitarios cubanos, como parte de las políticas del sistema de salud, orientadas a mejorar el uso de los medicamentos en el nivel primario de atención, y al no existir indicadores nacionales de referencia, ni ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007La rehabilitación del paciente hemipléjico se ha convertido en un importante problema médico - social, por ser esta enfermedad la tercera causa de muerte en el mundo desarrollado, así como la primera de invalidez en los adultos, por las secuelas motoras, sensitivas y cognitivas existentes en la mayoría de los ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012Se diseñó y evaluó un programa de intervención psicoeducativo para disminuir el riesgo de la salud sexual y las alteraciones psicosociales de las personas con diagnóstico clínico de herpes simple genital. Para el desarrollo de este programa se efectuó un proyecto de intervención donde se realizó un estudio fenomenológico, la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011La Educación Superior tiene como reto promover la superación y la trasformación social, lo que implica reformas en el desempeño de sus profesionales para elevar su competitividad. En particular, en las ciencias estomatológicas, con los nuevos avances científicos técnicos y las nuevas tecnologías para mejorar la salud del hombre con ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021Con el objetivo de desarrollar un Programa de promoción de salud para infantes preescolares, se realizó una investigación de desarrollo en el área de promoción de salud, con el universo de 34 círculos infantiles del municipio Santa Clara. Las muestras fueron de dos círculos infantiles, tanto para el diagnóstico como ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011El análisis realizado al proceso de superación de los profesionales de la enfermería, el desarrollo de habilidades pedagógicas posibilitaron identificar como problema científico: ¿Cómo lograr que los Licenciados en Enfermería que se desempeñan como docentes desarrollen habilidades pedagógicas para la formación de los estudiantes de enfermería? Los resultados del estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012La presente tesis surge como una necesidad de la mejoría de los comportamientos comunicativos de los estudiantes de medicina; que ya ejercen ciertas funciones como profesionales desde la Educación en el Trabajo. Para ello la autora realiza una propuesta de Programa Educativo dirigido al desarrollo del estilo de comunicación asertivo, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2016En este milenio la tendencia mundial en la Educación Superior, es la integración científica y tecnológica que permite la gestión académica de todos los actores que intervienen en el proceso docente educativo, asistidos por las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las que están presentes los entornos ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017