2987 resultados alcanzados
La tesis versa sobre el estudio de la vida intrauterina en una de sus fases más importantes: el período fetal, que se inicia en la vigésima segunda semana de gestación. Este trabajo corresponde a una continuación é integración de varias investigaciones del autor en este campo. En el estudio se ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2005Investigación epidemiológica observacional, multietápica, exploratoria, descriptiva y correlacional, incluyó dos estudios transversales y uno longitudinal prospectivo durante un año. Se estudiaron 2726 niños villaclareños desde dos meses hasta 14 años de edad. Se caracterizó el brote dentario temporal y permanente y sus relaciones con el sexo, la talla, el peso ...
Fuente: Tesis | Fecha:La bioética, como movimiento intelectual no es un monolito ideológico, hoy día se debate aún sobre su estatuto epistemológico. Sus diversas tendencias o corrientes de pensamiento sesustentan en variadas construcciones filosóficas y teorías éticas. Precisar el estado del desarrollo teórico y las características de la bioética en nuestro país, es ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011La población cubana envejece a ritmo acelerado lo que implica grandes retos para la sociedad y el sistema de salud cubano. Con el objetivo de describir las percepciones de directivos, prestadores y usuarios del sector salud sobre: el envejecimiento demográfico, la relación entre las demandas en salud y la atención ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018La universidad debe preservar, desarrollar y promover la cultura de la humanidad a través de sus procesos sustantivos y vínculo con la sociedad, lo cual puede lograr a través de la investigación científica, cuya ausencia imposibilita hablar de la verdadera formación profesional en cualquier carrera universitaria, porque el quehacer investigativo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Por ser el Centro de Estudios, Documentación e Información de Medicamentos de Villa Clara una nueva estructura organizativa en el Sistema Nacional de Salud (SNS) cubano y por constituir la herramienta fundamental y punto de partida de toda la investigación, se evaluó su grado de solvencia, el cual resultó ser ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006Se presentan los resultados de la caracterización genotípica de Pneumocystis jirovecii procedentes de 41 pacientes cubanos fallecidos por sida con neumocistosis entre los años 1995 y 2008. La secuenciación nucleotídica de los dos genes mitocondriales (mayor y menor) del patógeno permitió comprobar que existía un predominio mantenido en el tiempo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal en pacientes operados de miopía o hipermetropía con láser excímer en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, desde mayo 2008 a mayo 2013, para comparar el poder corneal medido por el Topógrafo Pentacam con los obtenidos a través del método de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2015Internacionalmente se manifiesta una crisis del sistema de comunicación científica, cuyas expresiones más relevantes son los altos precios de las revistas que las convierten en inaccesibles para una parte importante de la comunidad de investigadores y académicos. El Movimiento de Acceso Abierto a la información científica ha emergido como una ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Los resultados de la investigación realizada mostraron que la variante homocigótica que codifica para la arginina (RR) está asociada a la protección frente al desarrollo de la fiebre hemorrágica en la población con antecedentes de infección asintomática (OR=0.09, p=0.01). Sin embargo, la variante HH mostró una asociación altamente significativa tanto ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010