2987 resultados alcanzados
Diversas biomoléculas han sido identificadas como blancos para el tratamiento del cáncer, empleando por ejemplo anticuerpos monoclonales. En este trabajo se estudiaron tres anticuerpos (14F7, P3 y 1E10) relacionados con el gangliósido NglicolilGM3,un antígeno tumor-específico. Además se estudió el anticuerpo Nimotuzumab, dirigido contra el receptor el factor de crecimiento epidérmico ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009Nuestros resultados han mostrado que la amígdala está implicada en el reforzamiento motivacional de la LTP y que este proceso depende de la síntesis de nuevas proteínas. Por otra parte, la norepinefrina administrada en dosis bajas fue suficiente para provocar la consolidación de una E-LTP en una L-LTP, en tanto ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004Los procesos neuroplásticos son la base funcional que sustenta las capacidades adaptativas del Sistema Nervioso, tanto para las actividades cotidianas como el aprendizaje en cualquiera de sus formas, como para enfrentar situaciones de agresión o daño al sistema, resistir y recuperar funciones. Una extensa base empírica sugiere que estos mecanismos ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), enfermedad común a partir de los 50 años, produce diversos síntomas del tracto bajo urinario (STBU) que afectan la calidad de vida. Su etiología multifactorial involucra fundamentalmente el incremento de la conversión de testosterona (T) en dihidrotestosterona (DHT) por acción de la 5α-reductasa prostática, desencadenando ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009En la presente investigación a través del estudio histórico-lógico, se analiza el desarrollo histórico de la especialidad Estomatología en Cuba y el mundo, así como elsurgimiento de la especialidad Estomatología General Integral, y la contradicción lógica entre los problemas del desempeño profesional de estos especialistas y la falta de habilidades ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019El cáncer de esófago forma parte de las primeras diez causas de muerte por cáncer a nivel mundial y la séptima en Cuba, con alta morbimortalidad. Por lo general el diagnóstico de esta enfermedad se realiza de forma tardía, su tratamiento se limita a la realización de terapéutica endoscópica y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2020El tema propuesto en esta investigación está insertado en el complejo proceso de perfeccionamiento de la Educación Superior Cubana. Los métodos teóricos y empíricos utilizados, permitieron diagnosticar la utilización del enfoque investigativo en el proceso de enseñanza aprendizaje del tecnólogo de la salud, el análisis de las tendencias históricas en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017El presente trabajo, elabora una metodología de diagnóstico técnico ambiental a fuentes fijas industriales, para prevenir y mitigar los episodios críticos de contaminación atmosférica provocados por estas y minimizar el impacto a la salud de la población, aplicando métodos sin control agregado y con este. Se creó un nuevo método ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014Es frecuente que la linfadenopatía constituya el signo clínico de presentación de múltiples enfermedades benignas como malignas, con etiopatogenias y pronósticos diferentes que ameritan sean estudiadas profundamente tanto desde el punto de vista clínico como patológico. La complejidad y la precisión diagnóstica de la citología aspirativa ganglionar es cuestionada. Con ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Esta investigación se origina ante la necesidad de introducir métodos indirectos para realizar el diagnóstico funcional del rendimiento aerobio anaerobio de los deportistas de combate, como parte del control médico en el Deporte de Alto rendimiento, y como una alternativa necesaria de implementar ante la escasez de recursos tecnológicos de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006