2987 resultados alcanzados
Todas las técnicas antirreflujo para el tratamiento quirúrgico de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) han sido reproducidas por vía laparoscópica, siendo las más difundidas las funduplicaturas de Nissen, de Toupet y la de Nissen-Rossetti. La interrogante de cuál de los procederes ofrece el mejor resultado clínico y menor morbilidad, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Este trabajo es el compendio de cuatro investigaciones independientes, realizadas en tiempos diferentes y con diseños propios. Por tanto en cada capitulo se explica las características particulares de cada investigación así como se realizó. Los medicamentos que se usaron fueron de fabricación nacional. En el caso del salbutamol al 0.5 ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2005Objetivo: Determinar la evolución de los pacientes con retardo en el neurodesarrollo y de niños asintomáticos con factores de riesgo, atendidos en el programa comunitario de atención temprana, del municipio Habana Vieja. Métodos: Se realizó una investigación prospectiva de evaluación entre 1998 y 2008. El total de casos en estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Antecedentes: Al no existir tratamiento de reemplazo para la inmunoglobulina A cuando está deficiente o ausente, es necesario aplicar otras terapias. Pacientes y métodos: Para evaluar la eficacia y seguridad terapéutica de la ozonoterapia se realizó un ensayo clínico (RPCEC 00000236), que fue aprobado por el Comité de Ética de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2020El pronóstico de los pacientes portadores de gliomas de alto grado de malignidad (GAG) sigue siendo sombrío, a pesar de los avances de la industria médico farmacéutica. El nimotuzumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que reconoce al receptor del factor de crecimiento epidérmico, y alcanza a los GAG que presentan ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2015El Lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune sistémica y crónica lo que le confiere complejidad diagnóstica y terapéutica. La identificación de indicadores pronósticos permite mejorar la atención integral al paciente. Mantiene una morbimortalidad elevada aunque la supervivencia se ha incrementado, muchos sufren de daño y de disminución de su ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La búsqueda de factores pronóstico para evaluar el riesgo de muerte neonatal ha mostrado interés científico internacionalmente. En Cuba no se recogen antecedentes de tales estudios. El objetivo de esta investigación fue construir y validar un índice pronóstico y una escala de gravedad para establecer el riesgo de muerte en ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013En Cuba, el diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori en adultos se realiza fundamentalmente a través del método endoscópico. El presente estudio abarca tres estudios observacionales, dos de corte transversal y una investigación evaluativa en 477 pacientes con síntomas digestivos que acuden al Policlínico 19 de abril, entre el ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2020Para evaluar el comportamiento de la infección por Herpesvirus(HVs) en algunas patologías que producen en individuos cubanos seropositivos al VIH-1 se estudiaron 241 pacientes con Síndrome Neurológico Infeccioso (SNI), 49 con Sarcoma de Kaposi (SK) epidémico (SK-SIDA), 22 contactos sin SK, 49 con Síndrome Adénico (SA) y 46 con enfermedades ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012Antecedentes: La tuberculosis se considera una enfermedad profesional de los trabajadores sanitarios. Objetivos: Identificar la prevalencia y riesgo de infección tuberculosa latente en trabajadores de salud y los resultados de una intervención de control de infección tuberculosa. Métodos: Estudios de corte transversal (2007-2012) en instituciones de los tres niveles de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018