537 resultados alcanzados
Se realizó un estudio mixto de tipo secuencial transformativo (cuantitativo-cualitativo) durante los años 2015-2018, en tres áreas de salud del municipio Cienfuegos, con el objetivo de diseñar una intervención de Enfermería para la prevención de lesiones no intencionales en la infancia. Se utiliza como lente teórico la adaptación del Modelo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018El consumo excesivo de bebidas alcohólicas por parte de la población femenina es un fenómeno social que muestra una tendencia creciente a nivel mundial y Cuba no constituye una excepción. En este trabajo se implementa una intervención educativa con el objetivo de controlar riesgos, problemas relacionados con el alcohol y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008Se realizó una investigación de desarrollo organizacional aplicado al proceso docente en el departamento de Medicina General Integral de la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, en el período comprendido entre los cursos académicos 1988–1989 y 2001–2002. La necesidad de conducir el proceso de cambio organizacional en el departamento, a ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006La investigación realizada utilizó el método mixto del tipo secuencial explicativo (cuantitativo - cualitativo) en el equipo de enfermería del Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”. El período de estudio fue de enero 2012 a octubre 2018, con el objetivo de diseñar una intervención para la mejora del clima organizacional ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019En Cuba, durante el período de enero a mayo de 2021, la situación epidemiológica asociada a la COVID-19 alcanzó niveles de muy alta complejidad, con pronósticos aun más desfavorables. Se decidió desarrollar una intervención sanitaria dirigida a revertir dicha situación en determinados territorios y grupos de riesgo. Se realizó un ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021La cardiopatía isquémica es la primera causa de morbi-mortalidad en Cuba y la mayoría de los países. El tratamiento más extendido es el intervencionismo coronario. Estos han requerido hospitalización durante 48 horas como mínimo. Objetivo: Determinar la seguridad y eficacia del intervencionismo coronario ambulatorio por la vía braquial. Método: Estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010EEl Reglamento Sanitario Internacional (RSI), fue actualizado en el año 2005 y entró en vigor, dos años después. Cuba asumió su implementación cuando aún a nivel mundial no existía una metodología para implementarlo. Este trabajo contiene la estrategia documentada del proceso de planificación estratégica para la implementación del RSI-2005 con ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014La Ataxia Espinocerebelosa tipo 2 (SCA2) se distingue por el enlentecimiento de los movimientos oculares sacádicos. Con el objetivo caracterizar estos movimientos y evaluarlos como biomarcadores de la enfermedad, se realizó un estudio observacional- analítico con 110 enfermos y 54 portadores de la mutación, evaluados mediante exámenes clínicos, electrofisiológicos y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013La intención de favorecer la atención educativa a los escolares con diagnóstico de retraso mental que presentan manifestaciones psicopatológicas desde el contexto escolar,impulsó el desarrollo de esta investigación,la cual presenta una concepción teórico-metodológica sustentada en el enfoque histórico cultural que se enriquece con el enfoque médico social,a partir del estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014El tema de la tesis a exponer a continuación es, según reza su titulo, un análisis contemporáneo de la ética médica como ética aplicada. A los largo de las paginas que siguen será necesario hablar de la moral, la Ética o filosofía moral. El término moral se usa de distinta ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007