3032 resultados alcanzados
Se realizó un estudio de cohortes en 219 pacientes con peritonitis difusa ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital ‘’Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo en el período comprendido desde el 1º de enero de 1999 hasta el 30 de marzo del 2003, con el objetivo de identificar ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004Datos moleculares, datos sobre expresión de genes y más recientemente de genes mitocondriales, así como la posible regulación por genes que no codifican proteínas están revolucionando nuestra visión sobre la esquizofrenia. Similar impacto ha tenido el conocimiento de que los mecanismos genéticos y epigenéticos son desencadenados por interacciones intercelulares y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Los modelos actuales postulan que el procesamiento numérico depende de un circuito formado por regiones cerebrales y sus conexiones;especializadas en la representación mental de las propiedades numéricas de los estímulos y su manipulación.Este circuito neurocognitivo tiene una arquitectura modular.Se postula que el daño de regiones específicas y/o sus conexiones,puede originar ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014El CIGB-300 es un péptido sintético seleccionado por su capacidad de inhibir la fosforilación catalizada por la enzima CK2 a través de la interacción con el sitio fosfoaceptor. Evidencias preliminares sugieren que el CIGB-300 es capaz de inhibir la proliferación celular y que retarda el crecimiento tumoral en un modelo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012La presente investigación estudia las bases neurales involucradas en la generación de los Potenciales Evocados Auditivos de estado estable a múltiples frecuencias. Se diseña un protocolo de registro multicanal de alta resolución espacial para los Potenciales Auditivos de estado estable a múltiples frecuencias y se aplica el Método Bayesiano para ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011La biopsia hepática es la prueba de oro para el diagnóstico de la hepatitis crónica viral, se utilizan métodos cualicuantitativos para evaluar las alteraciones histológicas. El documento que se presenta es el resultado de varios proyectos de investigación y propone la modificación de métodos usados en la evaluación de tratamientos, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008La artritis idiopática juvenil agrupa siete subtipos clínicos en menores de 16 años de edad; pertenece a las enfermedades crónicas no trasmisibles que generan discapacidad músculo-esquelética y oftalmológica. La forma clínica monoarticular indiferenciada no ha recibido consenso internacional para el uso de procedimientos diagnósticos que permitan su clasificación. Objetivo: Determinar ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013La presente investigación forma parte de los estudios que actualmente abordan la fisiopatología de la EP tomando en cuenta las alteraciones de diferentes sistemas de neurotransmisión presentes en los GB, como consecuencia de la degeneración de las células dopaminérgicas de la SNc. Al mismo tiempo, aborda la posibilidad de accionar ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Se realizó un ensayo clínico terapéutico para cuatro antifúngicos, dos tópicos (clotrimazol y nistatina) y dos sistémicos (ketoconazol e itraconazol), en 97 pacientes VIH+/SIDA, con candidiasis orofaringea, que acudieron espontáneamente al servicio de CISIDA del estado de Puebla, México.Los grupos, por tipo de tratamiento, fueron homogéneos en edad, sexo, y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008La respuesta inmune asociada a vacunas puede incrementarse con el uso de adyuvantes eficientes. Sin embargo, muy pocos adyuvantes han sido aprobados para su uso en humanos por lo que es importante la evaluación de nuevos productos. En este trabajo se exploran las potencialidades del Proteoliposoma (PL) derivado de la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004