1851 resultados alcanzados
La artrosis de rodilla (gonartrosis) primaria afecta cada día un mayor número de personas, incluso en edades tempranas con evidentes fracasos al tratamiento conservador. Los procedimientos artroscópicos pueden ser efectivos en más de la mitad de los enfermos que presentan síntomas y signos persistentes por más de seis semanas. Sin ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Se realizó ensayo clinicoterapéutico multicéntrico, de fase III en los pacientes atendidos por seudoartrosis séptica de la tibia (SAST) y tratados con fijación externa y campo electromagnético pulsátil en los servicios de Ortopedia y Traumatología de los hospitales Militar Docente ¨Dr. Joaquín Castillo Duany¨ y Provincial Clinicoquirúrgico ¨Saturnino Lora¨ de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2002El problema actual del tratamiento de la pseudoartrosis del escafoides carpiano radica en cómo aumentar el porcentaje de consolidaciones y acortar el período de tiempo en que se logra. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a la solución de estas cuestiones. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo, Tipo serie ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009En este trabajo se evalúa la efectividad de una modificación diseñada por el autor a la técnica de pulgarización del dedo índice descrita por Dieter Buck-Gramcko para el tratamiento de las hipoplasias y aplasias del pulgar. Se realizó un estudio prospectivo longitudinal en 17 pacientes distribuidos en dos grupos. El ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Las malformaciones arterio-venosas cerebrales constituyen malformaciones de la vasculatura del Sistema Nervioso Central causantes de una morbi-mortalidad significativa. La embolización con n-BCA es una modalidad de tratamiento bien establecida. Nuestro objetivo fue caracterizar su tratamiento endovascular y determinar factores predictores de complicaciones. Se realizó un estudio prospectivo longitudinal en 71 ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014Presentamos un estudio descriptivo y longitudinal de tipo prospectivo, en 47 pacientes con espondilolistesis lumbosacra, tratados con las técnicas de Candebat de instrumentación espinal en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, desde enero 1999 a septiembre 2006, con el propósito de evaluar los resultados de estas técnicas quirúrgicas. Se seleccionaron ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008La alta prevalencia del pterigión primario en Cuba y su elevada tasa de recidiva, que hacen necesaria la adopción de una técnica quirúrgica eficaz para prevenir ésta complicación motivaron la realización de la presente investigación. Se compararon dos técnicas quirúrgicas en el tratamiento del pterigión: el injerto de membrana amniótica ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008Desde el año 1983 al 2006, en el Hospital Hermanos Ameijeiras se realizó una investigación de forma descriptiva, longitudinal y prospectiva en 98 enfermos diagnosticados de Angiofibroma Juvenil con las siguientes variables: edad, sexo, síntomas, signos, clasificación, cuantificacíon del sangrado, complicaciones, recidiva y mortalidad. El objetivo principal fue evaluar los ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Se estudiaron los aspectos clínicos de los pacientes infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) con tuberculosis (TB) en Cuba, entre enero de 1997 y mayo del 2005. Cuatro diseños respondieron a los objetivos de la investigación: casos y controles, descriptivo de dos series de casos, longitudinal y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007En el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos de los estudios analíticos y de preformulación realizados en un sólido pulverulento obtenido a partir de las semillas de Cucurbita moschata Duch mediante un nuevo proceso tecnológico. El ingrediente activo obtenido presenta propiedades físicas, químicas y tecnológicas que permiten su utilización ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006