1851 resultados alcanzados
Los estudios poblacionales de epilepsia pediátrica son escasos. Objetivos. Conocer la prevalencia, tipos, severidad y consecuencias de la epilepsia en población pediátrica cubana menor de 15 años. Metodología. Por el consumo de drogas antiepilépticas en poblaciones pediátricas menores de 15 años de Plaza, Cojímar y Chambas, se detectaron los posibles ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Las investigaciones realizadas en sistemas y servicios de salud, identifican consecuencias negativas generadas por una prestación no integrada(fragmentada)en las redes de servicios. En Cuba, la integración en el primer nivel de atención no ha sido estudiada por carecer de procedimientos que permitan su abordaje. El objetivo de este trabajo, es ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013El cáncer del páncreas es la quinta causa de muerte a nivel mundial. La duodenopancretectomía cefálica fue creada para su tratamiento y posteriormente se empleó para otras afecciones. En el curso del tiempo se ha disminuido la mortalidad, pero no la morbilidad, derivada sobre todo, de la fuga anastomótica pancreático ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009Las evaluaciones económicas completas tienen el propósito de establecer análisis comparativos entre opciones, considerando los costos y los resultados, para contribuir a la toma de decisiones y lograr eficiencia en el uso de los recursos. En Cuba no se han explotado todas las posibilidades que brinda este método. Con la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009El tratamiento quirúrgico del cáncer de vías biliares altas en etapas avanzadas tiene elevada morbilidad postoperatoria y mortalidad, supervivencia baja, grandes costos y poca disponibilidad de los procedimientos utilizados con ese fin. Surge la necesidad de mejorar los resultados de los métodos quirúrgicos (problema científico de la investigación) y se ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Cuba es el país que presenta la mayor concentración de enfermos con ataxias hereditarias a nivel internacional. La ataxia hereditaria espino cerebelosa tipo 2 (SCA2) es la forma molecular más frecuente encontrada en nuestro país, concentrándose la mayor cantidad de enfermos en la provincia de Holguín, cuyas tasas de prevalencias ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010La codificación que realiza el sistema auditivo de las modulaciones de amplitud de las señales acústicas es uno de los procesos fisiológicos fundamentales en el reconocimiento del lenguaje hablado. Aunque se ha sugerido que este tipo de procesamiento depende en gran medida del estado funcional de la vía sensorial, la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013En Cuba, a partir de 1981, durante la epidemia de Fiebre de Dengue Hemorrágico (FHD) ocurrida ese año, se puso en marcha el Programa Nacional de Erradicación de Ae. aegypti. A pesar de los bajos índices de infestación por Ae. aegypti alcanzados en todo el país, después de más de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2006Se realizó un estudio cienciométrico con el objetivo de caracterizar la producción científica latinoamericana y cubana en Salud Pública, con vistas a ofrecer una herramienta útil para evaluación de la gestión de la investigación en el marco de las funciones esenciales de la Salud Pública. Se aplicaron indicadores bibliométricos de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2015La producción oral del idioma inglés en el posgrado de los profesionales de la Salud, en su integración con el resto de las habilidades lingüísticas, resulta de un alto valor por el nivel de desarrollo científico-técnico expresado en esta lengua y la colaboración internacional entre los pueblos. En esto se ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017