1851 resultados alcanzados

  • Morfología y morfometría del endotelio corneal en adultos sin alteraciones corneales

    El endotelio corneal ha sido objeto de interés por su posibilidad de estudio clínico. Con el objetivo de describir las características morfológicas y morfométricas del endotelio a través de la microscopía especular de no contacto, se realizó un estudio transversal de serie de casos, donde se incluyeron 1 076 ojos ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019
  • Mosaicismo cromosómico en el diagnóstico prenatal citogenético por cultivo de amnioticos

    El mosaicismo cromosómico es un acontecimiento raro en el Diagnóstico Prenatal Citogenético (DPC) por cultivo de amniocitos. Su exclusión se dificulta debido a la presencia de diferentes eventos fortuitos que crean incertidumbre en su determinación, por lo que constituye un problema a resolver en nuestro medio. La red de laboratorios ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009
  • Nefropatías crónicas:caracterización epidemiológica y prevención en lo primario y secundario de salud

    El conocimiento sobre los aspectos clínico-epidemiológicos de las nefropatías crónicas aún es insuficiente a escala mundial y los subregistros de estas entidades son comunes. Existen escasos antecedentes del trabajo conjunto entre el nivel primario y el nefrólogo para resolver esa deficiencia. Sin mejorar estos aspectos, es imposible realizar una adecuada ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004
  • Neisseria meningitidis:contribución al transporte-conservación y caracterización de cepas aisladas en Cuba (1982-2002)

    Con el objetivo de profundizar en los aspectos microbiológicos y epidemiológicos relacionados con las cepas de Neisseria meningitidis aisladas en Cuba durante 20 años (1982-2002), se realizó este trabajo. Se obtuvo un medio de cultivo útil para el transporte-conservación de cepas aisladas en Cuba y otros países. El Medio TC ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004
  • Neurocriptococosis. Aspectos clínicos y microbiológicos en pacientes VIH-sida. Hospital de infectología de Guayaquil. Diciembre 2013-enero 2015

    Antecedentes: La neurocriptococosis es una enfermedad definitoria de sida frecuente. Objetivo: Determinar los aspectos clínicos y microbiológicos más relevantes de la neurocriptococosis en pacientes con VIH-sida en Guayaquil, Ecuador. Metodología: Se estudiaron 81 pacientes VIH positivos con síndrome neurológico ingresados en el Hospital de Infectología entre diciembre 2013 y enero ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018
  • Neuroendoscopía aplicada a la cirugía de región selar

    Para gran número de afecciones selares la cirugía es el tratamiento de elección y los abordajes transesfenoidales los más utilizados. El abordaje endonasal transesfenoidal endoscópico (ETE) es una opción en desarrollo. Objetivos. Introducir el abordaje endonasal transesfenoidal endoscópico (ETE) para afecciones selares y evaluar su eficacia y seguridad comparando sus ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2005
  • Neurofisiología de la ataxia espinocerebelosa tipo 2:biomarcadores y fases evolutivas de la enfermedad

    Este trabajo integra los resultados de un grupo de investigaciones neurofisiológicas que se iniciaron hace más de 20 años. Se evaluaron sujetos enfermos, presintomáticos y controles con los objetivos de ampliar la caracterización electrofisiológica de la enfermedad desde estadios preclínicos y describir las etapas evolutivas de la misma. Las principales ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012
  • Normotermia durante la circulación extracorpórea en cirugía cardiovascular pediátrica

    El empleo de la normotermia durante la circulación extracorpórea en pediatría lo inició Lecompte en 1995. Con el objetivo de evaluar su eficacia y seguridad, se realizó un estudio explicativo, prospectivo, controlado y aleatorio en niños mayores de 30 días. En normotermia (n= 45) se utilizó temperatura de 36 0C, ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011
  • Nuevas variables para el tratamiento oclusal y prevención de la disfunción temporomandibular

    Este trabajo es el resultado de varias investigaciones realizadas en Villa Clara,con cinco muestras que acumulan 1189 individuos, se utilizaron el test de Helkimo y de Krough-Paulsen para diagnosticar Disfunción Temporo-Mandibular (DTM) y el IDARE e IDAREN para evaluar los niveles de ansiedad rasgo y estado. Las prevalencias de DTM ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007
  • Nuevo enfoque fisiopatológico y terapéutico para las hernias de la ingle

    Las hernias inguinocrurales representan el 33% de los operados en Cuba, la elevada recidiva (10%), constituye un problema de salud, nacional e internacional. Con el objetivo de exponer un nuevo enfoque fisiopatológico, clasificatorio y terapéutico; se hace esta investigación en dos etapas. En la primera un estudio transversal analítico morfohistológico ...

    Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008
Resultado 1271-1280 de 1851
1 ...123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 ...186