12197 resultados alcanzados
importantes figuras de nuestra medicina. Se concluye con una breve valoración histórica de este organismo de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987, al año siguiente, por 11 residentes en Medicina Interna- vía directa-, que comenzaron a trabajar en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se definen las premisas teóricas para el estudio del estado de salud de la población, dadas con más claridad en la medida en que se hace mayor el desarrollo socioeconómico del país y se demuestra la dependencia del régimen económico, político y social. Se mencionan algunos aspectos, cuyo estudio pueda ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se enfatiza y desarrolla la determinación historicosocial a partir de la mediatización de lo biológico por lo social y se expone, a manera de ejemplo, su utilización en el complejo etiológico de la cardiopatía isquémica. Se precisa la importancia de operacionalizar las categorías, condiciones de vida y modo de vida ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se destacan algunos aspectos metodológicos de importancia en el estudio de la invalidez como componente del estado de salud de una comunidad. Se señalan los conceptos que se deben emplear, la prevalencia que se debe identificar mediante el examen físico y las categorías para resumir la prevalencia encontrada
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987especializada en 49 policlínicos del país, sobre 5 especialidades médicas: Medicina Interna, Pediatría
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realiza una breve descripción de la experiencia adquirida por los médicos de la familia sobre la vinculación con los organismos de masas y su participación activa en la ejecución de los programas del MINSAP, con la finalidad de alcanzar niveles óptimos de salud en la comunidad
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987prevención de la salud del pueblo. Los estudiantes de todes los años de las carreras de Medicina y
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se analizan algunas concepciones de la Medicina burguesa contemporánea acerca de la salud
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se presentan los aspectos que definen la dispensarización, su objetivo y origen. Se analiza la evolución de la actividad desde su creación hasta la actualidad en la URSS. Se expone como se comporta la misma en Bulgaria, RDA, Hungria. Polonia, Mongolia, Checoslovaquia, Viet-Nam, Kampuchea, Nicaragua y Cuba. Se resalta la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986