12197 resultados alcanzados
La shigelosis constituye un problema de salud mundial, principalmente en niños menores de 5 años de edad. Dentro del género Shigella, S. sonnei es el segundo agente causal de esta enfermedad en Cuba. Este serogrupo no ha podido ser subdividido en serotipos, por lo que se han utilizado diferentes métodos ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013El desarrollo de nuevos adyuvantes vacunales es un tema importante en las investigaciones actuales. En Instituto Finlay, se ha obtenido el AFCo 1 (Adyuvante Finlay Cocleato 1), derivado del proteoliposoma (PL) de Neisseria meningitidis B, el cual puede ser administrado por vía parenteral y mucosal, luego de ser desarrollado mediante ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014El cólera causado por Vibrio cholerae de serogrupo O139 coexiste en Asia con el causado por vibriones de serogrupo O1. Aunque existen dos vacunas comerciales 60% eficaces contra el serogrupo O1, no existe ninguna con eficacia probada contra el cólera causado por vibriones del serogrupo O139. Se acepta que Vibrio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Los adyuvantes son componentes esenciales de las formulaciones vacunales. Sin embargo, pocos han sido licenciados para su uso en humanos y solo la subunidad B de la toxina de cólera ha sido aprobada por vía mucosal. El objetivo de este trabajo es obtener una nueva estructura coclear a partir del ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011En la presente investigación se obtuvo por vía recombinante en E.coli la proteína NS3 del VDEN 2, la cual mostró actividad proteasa y se reconoció por los anticuerpos presentes en los líquidos ascíticos hiperinmunes inducidos por los cuatro serotipos del virus dengue en ratones BALB/c. Se demostró la antigenicidad para ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019El análisis de la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC) constituye una de las vías más efectivas para estudiar, a través de métodos incruentos, la función cronotrópica cardíaca. Este trabajo tiene como objetivo general perfeccionar los procedimientos de cálculo, análisis e interpretación clínico-fisiológica de los indicadores utilizados para cuantificar la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008Para el desarrollo de esta investigación se partió de la Psicología de la Salud con el propósito de elaborar el Programa de Intervención Psicosocial para la atención al paciente con epilepsia. Posteriormente fue aplicado con el objetivo de contribuir a mejorar los niveles de adaptación psicosocial de los referidos pacientes. ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007La investigación tuvo como objetivo caracterizar la regulación de emociones displacenteras en adolescentes hipertensos de 12 a 15 años de edad de Villa Clara. En el estudio se asumió un paradigma mixto, bajo un diseño no experimental y transversal. De manera secuencial, se desarrollaron dos etapas: la primera, predominantemente cuantitativa ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014Investigación epidemiológica observacional, multietápica, exploratoria, descriptiva y correlacional, incluyó dos estudios transversales y uno longitudinal prospectivo durante un año. Se estudiaron 2726 niños villaclareños desde dos meses hasta 14 años de edad. Se caracterizó el brote dentario temporal y permanente y sus relaciones con el sexo, la talla, el peso ...
Fuente: Tesis | Fecha:La población cubana envejece a ritmo acelerado lo que implica grandes retos para la sociedad y el sistema de salud cubano. Con el objetivo de describir las percepciones de directivos, prestadores y usuarios del sector salud sobre: el envejecimiento demográfico, la relación entre las demandas en salud y la atención ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018