12197 resultados alcanzados
En Cuba, durante el período de enero a mayo de 2021, la situación epidemiológica asociada a la COVID-19 alcanzó niveles de muy alta complejidad, con pronósticos aun más desfavorables. Se decidió desarrollar una intervención sanitaria dirigida a revertir dicha situación en determinados territorios y grupos de riesgo. Se realizó un ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2021La cardiopatía isquémica es la primera causa de morbi-mortalidad en Cuba y la mayoría de los países. El tratamiento más extendido es el intervencionismo coronario. Estos han requerido hospitalización durante 48 horas como mínimo. Objetivo: Determinar la seguridad y eficacia del intervencionismo coronario ambulatorio por la vía braquial. Método: Estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010EEl Reglamento Sanitario Internacional (RSI), fue actualizado en el año 2005 y entró en vigor, dos años después. Cuba asumió su implementación cuando aún a nivel mundial no existía una metodología para implementarlo. Este trabajo contiene la estrategia documentada del proceso de planificación estratégica para la implementación del RSI-2005 con ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014La Ataxia Espinocerebelosa tipo 2 (SCA2) se distingue por el enlentecimiento de los movimientos oculares sacádicos. Con el objetivo caracterizar estos movimientos y evaluarlos como biomarcadores de la enfermedad, se realizó un estudio observacional- analítico con 110 enfermos y 54 portadores de la mutación, evaluados mediante exámenes clínicos, electrofisiológicos y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013La intención de favorecer la atención educativa a los escolares con diagnóstico de retraso mental que presentan manifestaciones psicopatológicas desde el contexto escolar,impulsó el desarrollo de esta investigación,la cual presenta una concepción teórico-metodológica sustentada en el enfoque histórico cultural que se enriquece con el enfoque médico social,a partir del estudio ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014En la tesis se exponen, con el enfoque estudios culturales, los significados de la biblioteca pública como práctica cultural en el contexto de la región de Sancti Spíritus entre 1902 y 1989, a partir de una indagación longitudinal sobre las relaciones de la biblioteca y el contexto económico, político, cultural ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013La colédocolitiasis es la complicación más frecuente de la litiasis vesicular. Su tratamiento puede ser mediante la coledocotomía convencional o con el uso de los tratamientos mínimamente invasivos tales como: la colangiopancreatografía retrógrada con esfinterotomía endoscópica preoperatoria, intraoperatoria o postoperatoria, y la exploración laparoscópica de la vía biliar principal. En ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012El proceso de formación de los profesionales de la salud se sustenta en un modelo pedagógico para la formación de un profesional de amplio perfil. Un papel importante en este sentido corresponde al dominio del Idioma inglés que permita la actualización científico-técnica y el desempeño profesional en cualquier lugar del ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Teniendo en cuenta el costo que representa, tanto para la salud del individuo, como la familia y la sociedad el consumo de drogas, se desarrolló una investigación en las familias que al menos uno de sus miembros es consumidor de sustancias ilícitas en el municipio 10 de Octubre, con el ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012La dermatoscopía es un proceder diagnóstico por imágenes no invasivo con el que se hacen visibles al ojo humano estructuras de la piel y los anejos cutáneos que no lo son por la exploración visual ni con lupas. En Cuba no existe amplia experiencia en su uso ni estudios publicados ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013