12197 resultados alcanzados
La inmunoglobulina A secretora es el anticuerpo más abundante en las secreciones mucosales, sin embargo, no ha sido evaluado el papel de esta inmunoglobulina obtenida de calostro humano en la protección contra patógenos micobacterianos. En este trabajo, nos propusimos como objetivo principal obtener la inmunoglobulina secretora humana (IgAsh) de calostro ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011El cáncer de pulmón constituye uno de los problemas mayores de salud. El diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas(CPCNP)en nuestro contexto continúa siendo tardío; a pesar de la terapia convencional los índices de respuesta y de supervivencia resultan bajos. La sobreexpresión del EGFR está ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2011Se realizó una investigación de desarrollo e innovación tecnológica cuyo proyecto tecnológico ofrece como producto un instrumento de medición de Calidad de Vida relacionado con el componente bucal de la Salud (CVRCBS). Se trabajó sobre la base de un enfoque mixto de la investigación en salud entre enero del año ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2020El estudio de la etapa del climaterio y la menopausia tiene gran importancia y vigencia en la actualidad por la morbilidad asociada a la misma. Objetivo: Determinar la presencia, evolución e interrelación de factores de riesgo ateroscleróticos con la intensidad y evolución del síndrome climatérico en este grupo. Material y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2015La interrupción de embarazos y la anticoncepción, son métodos para la regulación de la fecundidad. Su práctica incide en la salud general y reproductiva de la población. Se caracterizaron las mujeres que interrumpieron un embarazo por aborto o por regulación menstrual para la segunda mitad de los 90 ́s. Se ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004La calidad de vida se observa frecuentemente afectada en las mujeres con cáncer de mama avanzado y es considerada el principal indicador de efectividad de los cuidados paliativos. Se presenta un estudio descriptivo y cuasi-experimental, ex-ante/ex-post, mediante la aplicación de entrevistas abiertas para explorar las afectaciones en los procesos de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013Se realizó un estudio mixto de tipo triangulación concomitante, pre-experimental (cuantitativo) y fenomenológico (cualitativo), en el Policlínico Chiqui Gómez Lubián de Santa Clara de 2016 2018. El objetivo fue diseñar una intervención de enfermería, dirigida a la mejora de la adaptación, afrontamiento y calidad de vida de los cuidadores primarios ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019Se realizó un estudio mixto de tipo secuencial transformativo (cuantitativo-cualitativo) durante los años 2015-2018, en tres áreas de salud del municipio Cienfuegos, con el objetivo de diseñar una intervención de Enfermería para la prevención de lesiones no intencionales en la infancia. Se utiliza como lente teórico la adaptación del Modelo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018El consumo excesivo de bebidas alcohólicas por parte de la población femenina es un fenómeno social que muestra una tendencia creciente a nivel mundial y Cuba no constituye una excepción. En este trabajo se implementa una intervención educativa con el objetivo de controlar riesgos, problemas relacionados con el alcohol y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2008La investigación realizada utilizó el método mixto del tipo secuencial explicativo (cuantitativo - cualitativo) en el equipo de enfermería del Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”. El período de estudio fue de enero 2012 a octubre 2018, con el objetivo de diseñar una intervención para la mejora del clima organizacional ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019