1851 resultados alcanzados
Los enfoques terapéuticos dirigidos a la neuroprotección en el campo de la neurología clínica constituyen grandes retos para la medicina contemporánea. La fisiopatología compleja de las enfermedades neurodegenerativas, autoinmunes e isquémicas del sistema nervioso central es una de las causas que explican por qué, aun existiendo numerosas investigaciones en este ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012No existen terapias neuroprotectoras internacionalm ente aprobadas para la Isquemia Cerebral (IC). La C-Ficocianina (C-FC), principal biliproteí na de la S. platensis, y su cromóforo, la Ficocianobilina (FCB), tienen propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias, lo que avala sus potencialidades como agentes anti-isquémicos. En el presente trabajo se evaluó el posible efecto ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014El infarto agudo del miocardio y la miocardiopatía dilatada, así como el daño inducido por la hipoxia y la cirrosis del hígado; constituyen causas importantes de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. En este trabajo de tesis se evaluó el efecto citoprotector del péptido GHRP6 en modelos animales que remedan ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009La evaluación del crecimiento y desarrollo es un sensible indicador de salud y nutrición y dado que la malnutrición puede afectar las proporciones corporales, reducir la velocidad de crecimiento celular y el desarrollo de ciertos tejidos, órganos y sistemas, se realizó un estudio clínico, longitudinal y prospectivo con el objetivo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009El ictus se encuentra entre las tres primeras causas de mortalidad, representa la primera de discapacidad resultante y la segunda de demencia. La lucha contra el ictus se centra en dos estrategias: prevención y recuperación. La prevención secundaria, clave en la prevención del ictus isquémico y sus secuelas, se basa ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014Esta investigación es analítica, longitudinal y prospectiva, de desarrollo tecnológico, donde se seleccionan 32 pacientes con retinosis pigmentaria, a quienes se les aplica el tratamiento multiterapéutico cubano para esta enfermedad, en el Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria ¨Camilo Cienfuegos¨. La valoración de sus efectos se realiza mediante la evaluación de ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2013La radioterapia como parte del tratamiento en niños con tumores de cabeza y cuello constituye un reto para el paciente, familiares y médicos encargados del seguimiento de estos pacientes, detectándose una serie de alteraciones y complicaciones a largo plazo. Dentro de estas complicaciones tenemos los efectos tóxicos sobre el sistema ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Fundamento: Prescribir una terapéutica adecuada para un diagnóstico específico siempre es complejo, más cuando los índices de control clínico y la seguridad de los medicamentos que se utilizan en la actualidad no satisfacen tales objetivos. Objetivo: Demostrar los efectos de la microdosis de captopril administrada por vía bucal en el ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012El síndrome de dificultad respiratoria aguda en edades pediátricas no tiene elevada incidencia, pero sí alta mortalidad; de etiología y fisiopatología compleja, por lo que su terapéutica es complicada. Con el objetivo de demostrar la eficacia y seguridad de la combinación de Surfacen® con el tratamiento convencional en niños con ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2017Todas las técnicas antirreflujo para el tratamiento quirúrgico de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) han sido reproducidas por vía laparoscópica, siendo las más difundidas las funduplicaturas de Nissen, de Toupet y la de Nissen-Rossetti. La interrogante de cuál de los procederes ofrece el mejor resultado clínico y menor morbilidad, ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010