1851 resultados alcanzados
Conocer la influencia del Programa de Erradicación de Aedes aegypti en la incidencia, y abundancia de culícidos incluyendo el vector del dengue en el ecosistema urbano es de importancia ya que las enfermedades transmitidas por estos constituyen problemas prioritarios de salud en Cuba. El presente trabajo aporta conocimientos novedosos con ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Giardia lamblia representa uno de los parásitos intestinales más frecuentes en nuestro país, asociado principalmente con infecciones en niños. Se realizó un estudio de corte transversal en el periodo 2010-2013, con el objetivo de describir la infección de G. lamblia, en niños de La Habana y del municipio Fomento, y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2019Se realizó un estudio longitudinal descriptivo prospectivo no experimental en 90 enfermos y 42 portadores asintomáticos de Ataxia SCA2 seleccionado mediante muestreo deliberado a los que se les practicaron examen clínico, estudios de conducción nerviosa periférica de nervios facial, hipogloso, accesorio, reflejo T mentoneano y de parpadeo, PEATC y examen ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2009En la actualidad, se reconoce que el monitoreo nutricional es, en adición al manejo inmuno-virológico, un pilar fundamental en la prevención de la progresión de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y su mortalidad. Sin embargo, los procedimientos relacionados con la dietoterapia no se incluyen en la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2018Se realizó una investigación prospectiva con la finalidad de buscar la mejor opción de tratamiento para la mujer en periodo climatérico. Pacientes y método. Estudiamos 501 mujeres en el periodo climatérico, el 54,9% se encontraban en el periodo de peri menopausia y el 45,5% eran menopausicas aplicándole una entrevista - ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Se evaluó el trabajo de salud en los campamentos de refugiados somalíes y sudaneses en Etiopía, desde 1999 al 2005. Se estudió la dinámica poblacional y la morbimortalidad general para toda la población y entre los menores de cinco años, por IRA, EDA, tuberculosis, malaria y desnutrición. Se describió la ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2010Se realizó un estudio de cohortes en 219 pacientes con peritonitis difusa ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital ‘’Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo en el período comprendido desde el 1º de enero de 1999 hasta el 30 de marzo del 2003, con el objetivo de identificar ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2004Datos moleculares, datos sobre expresión de genes y más recientemente de genes mitocondriales, así como la posible regulación por genes que no codifican proteínas están revolucionando nuestra visión sobre la esquizofrenia. Similar impacto ha tenido el conocimiento de que los mecanismos genéticos y epigenéticos son desencadenados por interacciones intercelulares y ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2007Los modelos actuales postulan que el procesamiento numérico depende de un circuito formado por regiones cerebrales y sus conexiones;especializadas en la representación mental de las propiedades numéricas de los estímulos y su manipulación.Este circuito neurocognitivo tiene una arquitectura modular.Se postula que el daño de regiones específicas y/o sus conexiones,puede originar ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2014El CIGB-300 es un péptido sintético seleccionado por su capacidad de inhibir la fosforilación catalizada por la enzima CK2 a través de la interacción con el sitio fosfoaceptor. Evidencias preliminares sugieren que el CIGB-300 es capaz de inhibir la proliferación celular y que retarda el crecimiento tumoral en un modelo ...
Fuente: Tesis | Fecha: Enero/2012