46704 resultados alcanzados
valor del examen clínico y los diferentes métodos diagnósticos. Sobresalen como detalles de interés la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992exámenes oftalmológicos normales, con el objetivo de conocer los valores promedios de amplitud de las
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993recto superior. Se usa esta técnica en 20 pacientes con ptosis congénita en 14 niños, 2 de ellos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993neutralizantes contra el virus. En cambio, en la segunda muestra tomada a los 30 días se encuentra un incremento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993todos los casos. Hay una frecuencia elevada de síntomas: ansiedad, inseguridad, dependencia
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993fractura del reborde supraorbitario. Se pudo constatar que los accidentes automovilísticos y las
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993párpado inferior, en los que realizamos reconstrucción anatómica y funcional mediante el empleo de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993relacionan los grados del mismo con la agudeza visual inicial y final, lesiones asociadas en el segmento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993traumatismos oculares de diferentes tipos a los cuales se les aplicó un estudio multivariado de métodos de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Radiobiología de pacientes que presentan tumores óseos primarios inscriptos entre los años 1963-1982
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985