25267 resultados alcanzados
El consumo del tabaco de liar ha sufrido un aumento de un 91 por ciento entre los fumadores en el periodo de 2004 a 2012. El estudio ha sido liderado por el profesor Esteve Fernández, director del Centro Colaborador de la OMS para el Control del Tabaco del Instituto Catalán ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017Como preámbulo del Día Mundial del Asma 2017 -que se celebra el 2 de mayo- un grupo de expertos en esta enfermedad celebraron la reunión científica Asma Meeting point Sant Pau 2017, en Barcelona, en la que reunió a especialistas de diversas áreas como la neumología, la alergología, la pediatría ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017Científicos españoles han estudiado los efectos del ejercicio en altura, en concreto, las adaptaciones musculares y cardiacas que se producen. Los expertos concluyen que el entrenamiento hipóxico es beneficioso incluso en condiciones clínicas como enfermedad de las arterias coronarias y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017El gen GPATCH3, que controla la expresión de otos genes, controla el desarrollo embrionario del ojo, cara y cráneo. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017Un estudio del Idibaps revela que cuanto más tiempo pasa entre que se origina el tumor hasta la aparición de metástasis, más agresivo es el cáncer de mama. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017La manipulación de dos genes ha permitido obtener células sensoriales ciliadas de la cóclea en ratones adultos. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han liderado una investigación sobre las propiedades cardioprotectoras del ajo negro envejecido. Los resultados, publicados en la Journal of Functional Foods, demuestran que este nuevo alimento funcional puede atenuar la disminución de la contractilidad cardíaca tras un infarto de miocardio en ratas. Read ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017Cientificos españoles han identificado una proteína del andamiaje celular como responsable de la progresión de tumores. Los resultados permiten proponer dianas terapéuticas para cánceres altamente invasivos como los gliomas, que se producen en el cerebro y en la médula espinal. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017La toxicidad intestinal puede limitar el uso de radioterapia en pacientes con cáncer. Sin embargo, este efecto secundario actualmente no tiene un tratamiento efectivo. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017Un intenso brote de elefantitis en Kamwenge, un distrito de Uganda occidental que previamente no albergaba la enfermedad, ha llevado a un equipo de expertos del Ministerio de Salud de Uganda, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017