29837 resultados alcanzados
analizan las posibles fuentes y alternativas. La metodología propuesta cosiste en una muestreo en el que
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982de la medicina, realizan las formaciones socioeconómicas capitalistas y socialistas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1976la importancia de la interrelación continua de la medicina y la comunidad, y la formación de un
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1976Se presentan en este trabajo los logros indiscutibles obtenidos en el campo de la salud durante estos 15 años de revolución. Se plantea que el desarrollo social y cientificotécnico, determinado por el régimen sociopolítico de nuestra sociedad socialista, ha propiciado la estructuración de nuestro sistema de salud, con la prestación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1976de Obstetricia y Ginceología del Instituto Superior de Medicina Militar, con un equipo Vidosón 635
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984dentro del modelo docente de medicina en la comunidad, y seprecisan sus funciones: de atención médica
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1976-paciente. En este trabajo se analizan los modelos habituales de atención médica y los de medicina en la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1976conclusiones generales. Se plantea que el concepto de "medicina comunitaria" no es uniforme ni resume los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1976Se presentan 132 pacientes con diagnóstico clínico de abdomen agudo durante 1991 a 1993, a quienes se les realizó laparoscopia de urgencia. Las afecciones más frecuentes en que se realizó laparoscopia fueron: apendicitis aguda y las enfermedades ginecológicas. La efectividad de la laparoscopia en relación con el resultado histológico fue ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Medicina del Trabajo para la vigilancia radiológica individual del personal ocupacionalmente expuesto en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995