26410 resultados alcanzados

  • Procesos de neurorreparación tras la asfixia perinatal

    La asfixia perinatal continúa siendo una de las mayores causas de morbimortalidad neurológica. La encefalopatía neonatal derivada constituye una causa importante de daño cerebral, que afecta de manera moderada-grave a 1-3 de cada 1000 recién nacidos y comporta un alto riesgo de déficits neurológicos permanentes. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Bases neurales del mecanismo de aversión a las pérdidas

    La teoría prospectiva de Kahneman y Tversky se ha convertido en el modelo principal para el estudio de la toma de decisiones. Uno de sus pilares, el sesgo de aversión a las pérdidas (mayor sensibilidad a las pérdidas que a las ganancias), se ha evidenciado desde el punto de vista ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Un trasplante de células madre podría frenar la progresión de la esclerosis múltiple remitente recurrente

    Un trasplante de células madre hematopoyéticas podría ayudar a algunas personas con esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) cuando las terapias modificadoras de la enfermedad no logran frenar su progresión. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

    La ataxia telangiectasia es una enfermedad rara, un trastorno genético causado por una mutación en el gen ATM, que está localizado en el brazo largo del cromosoma 11 humano. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Una plataforma para desarrollar vacunas orales y reemplazar el uso de las jeringas

    En muchas personas vacunarse desencadena un cóctel de miedos atávicos. Detrás de la jeringuilla suele aparecer la aversión a las inyecciones, la preocupación por la esterilidad de las agujas o hasta el fantasma de contraer una infección cruzada. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Los francotiradores de la moderna Oncología

    El modelo tradicional frente al cáncer, una vez diagnosticado, aplica procedimientos generales de tratamiento con cirugía, quimioterapia y radiación. De eficacia variable, aunque creciente gracias a la combinación de terapias, partía de la base de que los tumores presentan rasgos comunes y por lo tanto serían vulnerables a remedios parecidos. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • El bloqueo del gen Id1 detiene la progresión del cáncer de pulmón

    Una investigación de Clínica Universidad de Navarra y CIMA ha demostrado que el bloqueo de una proteína (Id1) consigue frenar el cáncer de pulmón en pacientes con la mutación del gen KRAS, quienes suponen el 30 % de todos los pacientes con este tumor. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La deficiencia en coenzima Q se relacionaría con síntomas similares al síndrome de Leigh

    Un grupo de investigadores ha descrito la importancia de una proteasa mitocondrial, es decir, un enzima que rompe proteínas, cuya falta provoca síntomas similares al síndrome de Leigh, un conjunto de enfermedades raras que se desarrollan provocando lesiones en el tronco cerebral y en los ganglios basales cerebrales en niños ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Fármacos comunes para el sistema vascular y la diabetes podrían aliviar ciertos trastornos mentales

    Un nuevo estudio ha planteado la cuestión de si ciertos fármacos para tratar la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial o la diabetes mellitus podrían ser de ayuda en determinados trastornos mentales como la esquizofrenia. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Alimentos ricos en vitamina E retrasan el envejecimiento y mejoran la calidad de vida

    Un amplio estudio ha demostrado que el consumo de vitamina E, dentro de un modelo de dieta equilibrada y en cantidades suficientes, va a permitir retrasar el envejecimiento celular y mejorar la calidad de vida. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 25311-25320 de 26410