26434 resultados alcanzados

  • Determinan la progresión del melanoma mediante una nueva técnica de biopsia líquida

    El análisis de vesículas extracelulares y ADN circulante en los drenajes que se implantan después de la cirugía, y que normalmente se desechan como ‘desperdicio’, identifica a pacientes de melanoma en riesgo de recaída y, por lo tanto, determina qué pacientes deberían someterse a terapias adicionales tras la cirugía. Esta ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Una nueva terapia experimental consigue regresión completa en cáncer de páncreas

    El equipo que dirige Mariano Barbacid, Grupo AXA-Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Oncología Experimental, ha conseguido eliminar las células tumorales, en modelo experimental de ratón, de un subtipo de cáncer de páncreas, concretamente el adenocarcinoma ductal avanzado, tras la inhibición combinada de dos dianas moleculares, EGFR y c-RAF, ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Describen cómo cambia el cerebro años antes de los primeros síntomas del alzhéimer

    Hay un consenso en la comunidad científica sobre que el comienzo de la enfermedad de Alzheimer es muy anterior a la aparición de los síntomas. Ahora, una investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV), el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS) ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Inmunoterapia elimina completamente el virus del papiloma humano en un tercio de las mujeres

    Una nueva inmunoterapia para tratar los precánceres en el cuello uterino ha eliminado completamente tanto la lesión como la infección subyacente por virus del papiloma humano (VPH) en un tercio de las mujeres inscritas en un ensayo clínico. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La rara anatomía de una donante de cuerpo ofrece valiosas lecciones

    Los estudiantes de medicina han aprendido durante mucho tiempo las complejidades del cuerpo humano al examinar cuidadosamente un cuerpo donado en una clase de anatomía general. Pero en la primavera de 2018, alumnos de la Universidad de Ciencia y Salud de Oregón (OHSU), en Estados unidos, tuvieron la oportunidad inusual ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Un anticuerpo sintético protege rápidamente a ratones y monos del virus Zika

    Un anticuerpo monoclonal codificado por ADN previene la infección por el virus Zika en ratones y primates no humanos, según informan investigadores este viernes en la revista ‘Molecular Therapy’. Las inyecciones de AND sintético que codifican el potente anticuerpo monoclonal anti-Zika ZK190 dieron como resultado una alta producción de ZK190 ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Organización Panamericana de la Salud recomienda acciones para una salud universal en las Américas

    Un nuevo informe con 10 recomendaciones para lograr que los servicios sanitarios lleguen a todas las personas en la región de las Américas fue divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Los neumólogos advierten de desabastecimiento de fármacos para tuberculosis

    La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha advertido recientemente de “un desabastecimiento de fármacos en combinación para el tratamiento de la tuberculosis”, y han alertado sobre la “posible aparición de tuberculosis resistente”. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Estudian la terapia celular en la lesión medular aguda

    La terapia celular podría ser útil en la lesión medular aguda traumática. Un ensayo clínico multicéntrico, pionero en el mundo, está analizando la viabilidad, seguridad y eficacia de la implantacion de células madre mesenquimales alogénicas en lesionados medulares. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Hijos de tres padres: cocteles prematuros

    El nacimiento en Atenas (Grecia) el 9 de abril de un niño con ADN de tres personas gestado por una mujer de 32 años con varios intentos fallidos de fecundación In vitro (FIV) por defectos ovocitarios derivados de endometriosis ha devuelto a la actualidad una técnica antigua y polémica. Read ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 25061-25070 de 26434