26410 resultados alcanzados
El exceso de peso a principios de la niñez podría resultar en un cociente intelectual (CI) ligeramente más bajo, sugiere una nueva investigación. Ello afectaría sobre todo a las áreas del razonamiento y de la memoria de trabajo. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018La utilización de la tecnología de realidad virtual para el tratamiento de trastornos psicológicos se llevó a cabo por primera vez en 1994. Desde entonces, su uso ha despertado el interés de clínicos e investigadores y se ha convertido en una potencial herramienta destinada a la evaluación y neurorrehabilitación psicológicas. ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018Aunque se habla mucho del reciclaje como punto clave de preservación de nuestro medioambiente, existe una iniciativa que, además de ser también interesante a nivel económico, resulta ser todavía más ecológica: la reutilización. Y a pesar de que en otros sectores esta iniciativa está más extendida, en el área sanitaria ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018Una investigación ha constatado que la acumulación de proteína α-sinucleína en la retina constituiría un buen biomarcador para detectar y conocer la gravedad de la enfermedad de Parkinson (EP) de la persona afectada. El estudio se realizó con la retina de sujetos fallecidos y sometidos a autopsia: nueve con EP, cuatro con ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018La fuerza es uno de los pocos factores que podemos modificar. Es una «herramienta terapéutica» no farmacológica. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018¿Dislexia o dsxiliea? Cualquier persona sin trastornos de lectura podría leer sin problemas la primera palabra. Pero si quien lo intenta sufre esa alteración, verá algo similar a la segunda. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018El diagnóstico precoz de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la detección temprana de las comorbilidades asociadas a esta enfermedad son esenciales para poder preservar una buena calidad de vida a medio y largo plazo. Además, tiene grandes beneficios para el paciente con el VIH ya ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018AstraZeneca y Merck & Co. (conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá), han presentado datos que muestran un incremento en la mediana de supervivencia libre de progresión radiológica (SLPr), gracias al uso de Lynparza (olaparib) en combinación con abiraterona, en comparación con abiraterona en monoterapia, el tratamiento estándar ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018La revista Cephalalgia -la publicación científica de la Sociedad Internacional de Cefaleas- acaba de publicar un estudio realizado por miembros del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) del Hospital Universitario Vall d´Hebron, cuyo objetivo era evaluar la prevalencia del dolor de cabeza entre la ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018Un sistema robótico, denominado OSCANN, que ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la empresa AURA Innovative Robotics, servirá de asistente a los neurólogos para diagnosticar enfermedades neurodegenerativas mediante el análisis de los movimientos oculares. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018