26410 resultados alcanzados

  • Los alimentos con un índice glucémico alto aumentan el riesgo de fracturas

    Un grupo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha demostrado que la ingesta de alimentos con carbohidratos de alto índice glucémico, como pueden ser los cereales refinados, el pan y pastas blancas o los dulces, aumentan el riesgo de sufrir una fractura osteoporótica. Estos productos se descomponen ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Una nueva terapia molecular permite tratar el ictus en su fase aguda

    La enfermedad cerebrovascular provoca 650 000 muertes al año en Europa, de las que 40 000 se producen en España, y es la primera causa de muerte en mujeres y la tercera en hombres. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • No es necesario aplicar crema media hora antes de tomar el sol

    Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) afirman que los protectores solares son efectivos desde los cinco minutos después de su aplicación en la piel. Las conclusiones de su trabajo se han publicado recientemente en la Revista de la Academia Europea de Dermatología. Este estudio desmonta la teoría sobre la necesidad ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Clorhexidina, eficacia limitada para evitar infecciones en intervenciones bucales

    Científicos de la Universidad del País Vasco han evaluado la eficacia de la clorhexidina en la prevención de la bacteriemia (presencia de bacterias en la sangre) tras una extracción dental. Los resultados se publican en la Plos One. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La biodiversidad reducida de la microbiota se relaciona con el desarrollo de enfermedades hepáticas

    La microbiota del intestino humano concentra más de 10 millones de genes catalogados, 500 veces más que el genoma humano, que contribuyen al correcto funcionamiento del aparato digestivo y que resultan muy sensibles a los cambios metabólicos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Desarrollan nueva técnica para diagnosticar la tuberculosis

    Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol descubren una nueva técnica para el diagnóstico de la tuberculosis a través del análisis del perfil metabolómico de una muestra de orina. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Probarán en Japón uso de nematodos para detección del cáncer

    El nematodo, un gusano de cuerpo cilíndrico, será utilizado próximamente en ensayos clínicos a gran escala por parte de compañías electrónicas japonesas para la detección del cáncer, informaron medios locales. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un test para diagnosticar la fibrosis quística con mayor precisión

    Los pediatras pronto podrán contar con un nuevo método de diagnóstico de recién nacidos con sospecha de padecer fibrosis quística, una enfermedad genética que desequilibra la concentración de cloro y sodio en las células productoras de las secreciones del cuerpo (glándulas exocrinas), tales como el moco y el sudor. Read ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Buscan en genes las claves del sabor de alimentos

    La XIV Reunión de Biología Molecular de Plantas, celebrada recientemente en Salamanca, está mostrando novedades científicas sobre asuntos del máximo interés para agricultores, comerciantes y consumidores, como el sabor de los alimentos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Exposición a disolventes aumenta riesgo de esclerosis múltiple

    Científicos vincularon la exposición a pinturas, barniz y otros disolventes con una mayor probabilidad de padecer esclerosis múltiple (EM) para personas que portan los genes de la enfermedad, publica la revista Neurology. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 24241-24250 de 26410