26410 resultados alcanzados

  • Develan cómo el parásito causante del paludismo regula los genes implicados en su virulencia

    Un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD) en Sevilla y del Instituto de Parasitología y Biomedicina “López-Neyra” de Granada, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), da a conocer los mecanismos mediante los cuáles Plasmodium falciparum regula la expresión de genes a lo largo de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Percepciones erróneas y actitudes de los pacientes frente a la cirugía de la epilepsia

    Los pacientes con epilepsia focal farmacorresistente se podrían beneficiar de la cirugía de la epilepsia; sin embargo, existen demoras en la realización del procedimiento por razones multifactoriales, por lo que un estudio ha evaluado el conocimiento y las actitudes de los pacientes hacia la cirugía de epilepsia y ha identificado ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Apego a tratamientos reduce riesgo cardiovascular en pacientes con VIH

    La experta Blanca Miriam de Guadalupe Torres Mendoza dijo que el apego a los tratamientos antirretrovirales y otros medicamentos que se proporcionan para prevenir otras comorbilidades, como lo son los riesgos cardiovasculares, resulta indispensable para incrementar la expectativa de vida en pacientes diagnosticados con virus de inmunodeficiencia humana y síndrome de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Las altas temperaturas provocan más suicidios en México y Estados Unidos

    Cuando las temperaturas mensuales son más altas que el promedio se producen pequeños aumentos en las tasas de suicidio en México y Estados Unidos, según una investigación que publica Nature Climate Change. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un estudio científico muestra cómo manejamos nuestros círculos de amistad

    La organización de nuestras amistades está guiada en gran medida por nuestra capacidad cognitiva a la hora de manejarlas, es decir, por la cantidad de tiempo y esfuerzo mental que podemos dedicar a las mismas. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Combinan progesterona y ácido lipoico para frenar la muerte celular causada por retinosis pigmentaria

    La retinosis pigmentaria es una enfermedad rara y hereditaria de carácter neurodegenerativo, que causa pérdida de visión por la muerte de los fotorreceptores de la retina y para la que aún no existe tratamiento. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • ¿Los mosquitos no sienten calor?

    Los meses estivales traen consigo el incremento de algunas enfermedades, entre ellas las conocidas arbovirosis como el dengue, el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla Calor y sudor. Los meses estivales traen consigo, además de las altas temperaturas y el agotamiento asociado, el incremento de algunas enfermedades, entre ellas ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • «C.difficile» inicia el uso clínico del trasplante fecal

    El avance tecnológico gracias al que actualmente es posible analizar el material genético de las bacterias -hecho inalcanzable hace 10-15 años- es el que ha permitido valorar y controlar los microorganismos presentes en la microbiota, un microcosmos de la diversidad, que entre muchas de las opciones que empieza a ofrecer ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Inician el ensayo en humanos de un fármaco contra el huntington

    La firma SOM Biotech -ubicada en el Parque Científico de Barcelona (PCB)- ha iniciado la fase clínica de un tratamiento para los movimientos involuntarios asociados a la enfermedad de Huntington con el compuesto SOM3355, un fármaco que actualmente se comercializa para la hipertensión arterial. La empresa está especializada en el ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Nuevo paso hacia la creación de una célula artificial

    El ensamblaje de la primera célula sintética es un reto de la biología actual al que los científicos apenas han conseguido acercarse. Alcanzarlo no solo pondría a prueba la ciencia que damos por sentada hoy en día, sino que también podría abrir toda una serie de posibilidades, tanto a nivel ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 24171-24180 de 26410