25981 resultados alcanzados

  • En busca de un antimalárico eficaz y bien tolerado por las embarazadas

    La mefloquina es más eficaz que el tratamiento actualmente recomendado para prevenir la infección por paludismo en mujeres embarazadas que viven en países endémicos del África subsahariana. Sin embargo, el porcentaje elevado de reacciones adversas representa una barrera para su uso. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Primeros datos sobre las infecciones por tenia en España

    La cisticercosis, una infección causada por las larvas de la tenia del cerdo, es la principal causa de convulsiones y epilepsia en América Latina, Asia y África. En Europa los casos se han vuelto más frecuentes en los últimos años debido a los viajes. Ahora, investigadores del Instituto de Salud ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un enzima hepática podría convertirse en diana terapéutica para combatir la diabetes inducida por obesidad

    Investigadores de la Universidad de Columbia han descubierto que la obesidad potencia la producción hepática de la dipeptidil-peptidasa 4 (DPP4) en ratones, un enzima que viaja hasta la grasa abdominal, donde induce inflamación. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Vacunación: presente y futuro

    Light On Vax, la jornada dedicada a las vacunas frente a la gripe y la tosferina, ha congregado a diversos expertos de las principales Sociedades Científicas, técnicos de las Comunidades Autónomas, miembros de los Comités Asesores de Vacunas (CAV) y Líderes de Opinión en un acto celebrado recientemente en el ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • El tratamiento para el cáncer de páncreas, cada vez más cerca

    Inhibir la proteína Galectina-1 (Gal1) puede convertirse en el primer tratamiento efectivo para frenar la progresión del tipo más común de cáncer de páncreas, el adenocarcinoma ductal pancreático (conocido como PDA), para el cual, en estos momentos, no hay ningún tipo de tratamiento curativo. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un nuevo biocatalizador facilita el diagnóstico de la intolerancia a la lactosa

    La lactosa es un disacárido de leche producido por casi todas las especies de mamíferos. Para su digestión, se debe hidrolizar galactosa y glucosa mediante lactasa (EC 3.2.1.23), que normalmente es producida por las células que recorren el intestino delgado. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un nuevo agente biológico ofrece promesa en la esclerosis múltiple

    GeNeuro y Servier han comunicado resultados positivos de su ensayo CHANGE-MS en pacientes con esclerosis múltiple (EM) remitente-recidivante tratados con el anticuerpo monoclonal GNbAC1. Tras 12 meses de terapia con la dosis mayor se observaron reducciones en la atrofia cortical y talámica del 31 y 72 %, respectivamente, siendo la ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Primer antibiótico sintético activo frente a bacterias resistentes

    Investigadores de la Universidad de Lincoln han dado un paso adelante hacia la comercialización de un fármaco basado en la teixobactina, un antibiótico natural producido por bacterias del suelo y descubierto en 2015, del que ya se anunció que podría convertirse en una nueva arma en la lucha contra las ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es un factor de riesgo para el desarrollo de la Hidradenitis Supurativa

    En el marco de la XXI Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), celebrada en Madrid recientemente, se han presentado nuevos datos relativos a la relación existente entre hidradenitis supurativa (HS) y enfermedad inflamatoria intestinal (EII), tales como que la prevalencia de EII en pacientes de HS es ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La exposición temprana a los espacios verdes beneficiaría el desarrollo del cerebro

    Un estudio ha asociado crecer en espacios verdes durante la infancia con cambios estructurales beneficiosos en la anatomía cerebral, lo que redundaría en una mejora de la función cognitiva. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 24151-24160 de 25981