25981 resultados alcanzados

  • Un biomarcador en la retina podría detectar la enfermedad de Parkinson

    Una investigación ha constatado que la acumulación de proteína α-sinucleína en la retina constituiría un buen biomarcador para detectar y conocer la gravedad de la enfermedad de Parkinson (EP) de la persona afectada. El estudio se realizó con la retina de sujetos fallecidos y sometidos a autopsia: nueve con EP, cuatro con ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La fuerza y su influencia en la salud

    La fuerza es uno de los pocos factores que podemos modificar. Es una «herramienta terapéutica» no farmacológica. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Los bilingües utilizan la transferencia entre idiomas para lidiar contra la dislexia

    ¿Dislexia o dsxiliea? Cualquier persona sin trastornos de lectura podría leer sin problemas la primera palabra. Pero si quien lo intenta sufre esa alteración, verá algo similar a la segunda. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Anticiparse a la aparición de comorbilidades, clave en el manejo del VIH

    El diagnóstico precoz de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la detección temprana de las comorbilidades asociadas a esta enfermedad son esenciales para poder preservar una buena calidad de vida a medio y largo plazo. Además, tiene grandes beneficios para el paciente con el VIH ya ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Lynparza con abiraterona retrasa progresión del cáncer de próstata metastásico resistente a castración

    AstraZeneca y Merck & Co. (conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá), han presentado datos que muestran un incremento en la mediana de supervivencia libre de progresión radiológica (SLPr), gracias al uso de Lynparza (olaparib) en combinación con abiraterona, en comparación con abiraterona en monoterapia, el tratamiento estándar ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • 3 de cada 10 adolescentes sufren dolor de cabeza de forma recurrente

    La revista Cephalalgia -–la publicación científica de la Sociedad Internacional de Cefaleas- acaba de publicar un estudio realizado por miembros del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) del Hospital Universitario Vall d´Hebron, cuyo objetivo era evaluar la prevalencia del dolor de cabeza entre la ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un robot diagnostica enfermedades neurodegenerativas a través del movimiento ocular

    Un sistema robótico, denominado OSCANN, que ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la empresa AURA Innovative Robotics, servirá de asistente a los neurólogos para diagnosticar enfermedades neurodegenerativas mediante el análisis de los movimientos oculares. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Factores de riesgo en la aparición de conductas violentas en adultos

    Un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry presenta las primeras evidencias científicas del efecto combinado de diferentes factores en el riesgo de convertirse en un adulto violento, independientemente de la presencia de un trastorno mental. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Testan la eficacia del aceite de ozono en la extremidad inferior con y sin úlceras

    La utilidad del aceite de ozono en la recuperación de heridas y úlceras cutáneas se está evaluando como una potencial opción terapéutica para el tratamiento de estas lesiones de la piel. En este sentido, en el marco del XXX Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Úlceras celebrado el pasado 7 ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Una nueva terapia muestra su eficacia frente a la metástasis cerebral

    Un estudio publicado en Nature Medicine por un equipo liderado por Manuel Valiente, jefe del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), muestra cómo la administración de silibinina en pacientes con metástasis cerebral reduce estas lesiones sin causar efectos indeseados. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 23881-23890 de 25981