26410 resultados alcanzados

  • El trastorno límite de la personalidad activa regiones cerebrales diferentes para el control de impulsos

    Los pacientes con trastorno límite de la personalidad activan regiones cerebrales distintas para inhibir sus respuestas motoras, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Hospital Clínico San Carlos y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam). Los resultados se ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • El implante de cóclea resuelve la sordera sin límite de edad

    La introducción hace cuatro décadas de los implantes cocleares junto con los programas de detección precoz de la hipoacusia -en los que España ha sido pionera- han recuperado el mundo sonoro para muchas personas que de otra forma estaría limitadas por su discapacidad. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • ¿Calor o frío? Qué es mejor para el dolor muscular y articular

    La aplicación de calor o el frío para combatir los dolores musculares y/o articulares son unas medidas que se vienen utilizando desde hace muchos años y que hoy todavía están vigentes. ¿Cuál es la mejor? La respuesta en principio depende de la enfermedad de la que se trate. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Descubren el mecanismo responsable de la arteriosclerosis y un posible tratamiento

    Un equipo de científicos del Reino Unido ha identificado el mecanismo responsable del endurecimiento de las arterias y ha demostrado en estudios con animales que un medicamento genérico que se usa normalmente para tratar el acné podría ser un tratamiento eficaz para la enfermedad. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Desarrollan tecnología para detectar el Parkinson a través del aliento

    Recientes investigaciones en el Instituto Technion de Israel han desarrollado la tecnología para detectar le enfermedad de Parkinson a través del aliento del paciente. Los científicos encargados han logrado una eficiencia de cerca del 81% de precisión, casi el mismo logrado con las resonancias magnéticas. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Herramientas matemáticas contra el cáncer infantil más frecuente

    Investigadores del departamento de Biología Celular de la Universidad de Sevilla y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Pablo Vicente y Luisma Escudero, en estrecha colaboración con Rebeca Burgos y otros miembros del grupo de Rosa Noguera (Universidad de Valencia-INCLIVA, CIBERONC, España), han publicado un nuevo estudio con el ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Las claves que determinan la virulencia de la tuberculosis

    Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) que trabajan en el Instituto de Biomedicina de Valencia han llevado a cabo un estudio acerca de los determinantes genómicos de la especiación y propagación de la tuberculosis. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La detección precoz resulta vital en el tratamiento de resucitación renal

    La lesión renal aguda en los pacientes de UCI se asocia a una elevada morbilidad y su pronóstico a largo plazo no es tan bueno como se aceptaba hasta recientemente. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Determinan el mecanismo de acción de un anticuerpo para tratar el glioblastoma

    El glioblastoma es un tipo de tumor cerebral incurable que se asocia frecuentemente a mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Un nuevo estudio ha conseguido comprender cómo el anticuerpo mAb806 actúa sobre el receptor EGFR mutado, extendiendo así el tratamiento a virtualmente todas las mutaciones de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Un anticuerpo monoclonal transforma el tratamiento de la hemofilia A con inhibidores

    Los tratamientos disponibles para la hemofilia A hasta ahora exigen la administración intravenosa cada 24 o 48 horas. Emicizumab presenta un perfil en cuanto a la reducción de hemorragias al menos similar, con una inyección subcutánea una vez a la semana. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 23871-23880 de 26410